Vodafone pidió a Europa que mediara en la compra de Canal+ por parte de Telefónica

La Comisión Europea, sin embargo, remitió la operación a los organismos de Competencia nacionales

Vodafone pidió a Europa que mediara en la compra de Canal+ por parte de Telefónica juan manuel serrano arce

g.ginés

Vodafone envió una carta a la Comisión Europea en la que le pidio que interviniera en la compra de Canal+ por parte de Telefónica. Así lo confirmó ayer el consejero delegado de la operadora en España, Antonio Coimbra , que explicó que la respuesta de Europa fue tajante y les dirigió directamente a la CNMC .

En un encuentro con los medios de comunicación en el marco del Encuentro de Telecomunicaciones de Ametic, la "teleco" reiteró que considera injusta la posición que ocupa Telefónica en este momento en el mercado de la televisión de pago y abogó por abolir parte de los procesos de la regulación debido a lo "lentos" que son.

Además, Coimbra hizo balance de su gestión desde que llegó al cargo en 2012 y afirmó que la compañía "está orgullosa del proceso de transformación que ha llevado a cabo ". Vodafone, que se encuentra inmerso en un proceso de regulación laboral tras la compra de Ono que podría afectar a más de 1.200 personas, afirmó ayer que espera finalizar el 2015 en números positivos interanuales.

Respecto a Netflix, Vodafone aseguró que el precio de compra de la plataforma no está definido aún, pero que se tomará en cuenta el coste en otros países de Europa y finalmente este podría localizarse en unos 8-12 euros adicionales.

De cara al futuro, Antonio Coimbra confirmó que no invertirá más en la compra de compañías como Euskaltel si no que se intentará ampliar la cobertura de la operadora en comunidades como País Vasco o Extremadura . Además, el dirigente admitió que la estrategia de los próximos tres años será "totalmente distinta " y estará más enfocada al crecimiento dentro de la convergencia.

El conflicto con los gigantes de internet

En lo que a la situación de las OTT se refiere, desde la compañía consideraron que el principal conflicto viene por la enumeración, ya que las empresas de internet "no tienen obligaciones que el resto si posee".

Por último, la compañía también se refirió a los efectos que ha tenido en el EBITDA el lanzamiento de la oferta convergente. Pese a que la bajada de precios ha perjudicado en gran medida este indicador , el ahorro de costes de mantenimiento de clientes ha permitido a Vodafone conseguir unos resultados equilibrados .

Vodafone pidió a Europa que mediara en la compra de Canal por parte de Telefónica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación