Orange considera que la regulación actual penaliza la inversión y es asimétrica
Jean Marc Vignolles, consejero delegado de la empresa, sostiene que Telefónica posee un "casi monopolio" en el servicio de televisión de pago
Jean Marc Vignolles, consejero delegado de Orange, ha presentado hoy el plan de futuro de la compañía, además de destacar la marcha de la operadora y el crecimiento obtenido tras la adquisición de Jazztel.
Durante su ponencia en el Encuentro de Telecomunicaciones de Ametic, Vignolles ha asegurado que las líneas maestras de la compañía de cara al futuro estará centrada puntos como mejorar la conectividad se su servicio, avanzar en la relación con los clientes -especialmente las empresas- o incluir una mayor diversificación de cara al futuro.
En cuanto a la situación de España, el consejero delegado de la operadora ha admitido que "el mercado ha cambiado de forma radical" en los últimos años, debido al "vuelco del mercado de la televisión de pago". En lo que se refiere a la compañía, Orange ha realizado un desembolso de 3.400 millones de euros por Jazztel, una operación que ha supuesto "la mayor inversión fuera de Francia de los últimos diez años" para la operadora. Además, según Vignolles, Orange cuenta con un "proyecto de crecimiento" en España para "convertirse en el operador alternativo del mercado ".
El consejero delegado de la " teleco " ha destacado que Orange fue el único operador, además del incunbente, que creció en el último año. "Orange lidera además el mercado de 4G con 3,5 millones de clientes ", ha afirmado el representante de la operadora.
Las líneas maestras para el futuro, por otra parte, estarán basadas según Vignolles en " acompañar la transformación digital de los clientes aportando una gran seguridad". En este sentido, tras realizar Orange y Jazztel unas inversiones por valor de 20.000 millones de euros en los últimos años, la compañía espera alcanzar los siete millones de hogares con banda ancha en 2015 y los diez millones para 2016.
Además, la próxima salida a Bolsa por parte de la compañía francesa continúa siendo estudiada, aunque "por el momento no se producen las condiciones definitivas".
Asimismo, la operadora también pretende diversificar su negocio, mediante a proyectos como aplicaciones bancarias a través del móvil o servicios de pago virtual en transporte público ya instalados en ciudades como Valencia o próximamente Málaga.
La posición de Telefónica
Respecto a la posición de Telefónica respecto al mercado de la televisión de pago, el consejero delegado de Orange ha pedido "que la regulación se adapte a la nueva situación competitiva . La regulación del móvil se reguló hace 10 años y esto penaliza las inversiones en infraestructuras móviles y es asimétrica".
Vignolles ha calificado de "preocupante" la situación competitiva en los derechos de contenidos, ya que el único método de adquir contenidos de pago en España es a través de los servicios de telecomunicaciones y el incumbente (Telefónica) ocupa una situación de "casi monopolio". Pese a ello, Vignolles confirmó que Orange pujará de nuevo para optar la temporada que viene a los derechos del fútbol .
El representante de la operadora ha recordado que Orange cuenta con 7.000 empleados entre España y Colombia y ha ampliado con la adquisición de Jazztel un 30% sus equipos . Además, genera 20.000 puestos indirectos. En cuanto a la integración conjunta de ambas compañías, el consejero delegado afirmó que la operadora está trabajando para ofrecer a los usuarios de Jazztel el acceso a Orange TV "próximamente".
Noticias relacionadas