Las Bolsas asiáticas mantienen las pérdidas
Continúa la tendencia bajista del martes, con caídas más moderadas, cuando cerraron en rojo arrastradas por los malos datos industriales en China
La Bolsa de Shanghái cerró este miércoles con un leve descenso del 0,20% en su índice general, con lo que puso fin a una jornada en la que abrió con fuertes pérdidas que fue enjugando hasta la media sesión. Ese índice, el de referencia en la bolsa más importante de China, perdió 6,45 puntos, con lo que concluyó la jornada en 3.160,17 unidades.
La segunda Bolsa de China, la de Shenzhen , que tiene un fuerte protagonismo de valores tecnológicos, también cerró con pérdidas, de un 1,06%, igualmente tras abrir con descensos apreciables seguidos de un breve remonte a media sesión.
Por su parte, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una bajada de 70,29 puntos, un 0,39%, y se situó en las 18.095,40 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, retrocedió 12,12 puntos, un 0,81%, hasta las 1.465,99 enteros.
Hong Kong se llevó la peor parte y el índice de el Hang Seng, perdió un 1,18% , el equivalente a 250,49 puntos, con lo que retrocedió a 20.935,94 enteros.
Regreso al rojo
La vorágine en el mercado chino, que empezó a comienzos de verano, vivió su segundo episodio el 18 de agosto con el referencial rozando los 4.000 puntos, y, después de seis cierres en rojo en siete sesiones, tocó fondo el pasado miércoles, otra vez por debajo de los 3.000 enteros y en pérdidas anuales.
Tras dos días de relativa calma, los pasados jueves y viernes los parqués chinos regresaron a territorio rojo esta semana , aunque de forma más moderada que el 24 de agosto, cuando Shanghái se hundió un 8,5 %, su peor sesión desde el año 2007.
Noticias relacionadas