La junta de El Corte Inglés ratifica la entrada del inversor catarí en el consejo

Primefin, la sociedad de Qatar, se convierte en accionista con el 10% de la compañía tras pagar 1.000 millones de euros

La junta de El Corte Inglés ratifica la entrada del inversor catarí en el consejo ABC

maribel núñez

La junta de accionistas de El Corte Inglés ha ratificado la entrada en el consejo de Primefin, la sociedad del inversor catarí Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, tras ratificarse la operación de compra del 10% de la compañía por 1.000 millones de euros en forma de préstamo convertible en acciones en tres años.

Primefin se convertirá así dentro de tres años en el tercer accionista de El Corte Inglés -aunque desde ahora se sentará en el consejo de administración- por detrás de la Fundación Ramón Areces, que tiene el 37,3%, y de la cartera de valores IASA (pertenecientes a los herederos de Isidoro Álvarez), con el 221,8%. Después están la sociedad Ceslar, que tiene el 9%, y Mancor, con un 7%.

El vencimiento del préstamo tiene un cupón anual del 5,25% pagadero en acciones de la compañía, que darán al inversor un 2,25% adicional del capital social de la empresa . La sociedad catarí inversora tiene una opción de venta al tercer año, tras el vencimiento y repago del préstamo, exclusivametne sobre el exceso del 10% del capital.

El destino de estos 1.000 millones de dinero fresco que llega a la empresa presidida por Dimas Gimeno será fundamentalmente la reducción de deuda, con lo que quedará en 2.088 millones de euros , algo menos de la mitad de los 4.402 millones que tenía en 2011.

La compañía destacó ayer los beneficios de esta entrada de nuevo capital en la empresa ya que «disminuye los costes financieros, libera caja para invertir en el negocio y, además, el nuevo inversor entrará con un porcentaje minoritario y sin ejercer el control sobre la gestión de la compañía».

Un 2,6% más de ventas

Además la primera empresa de distribución española presentó ayer sus resultados correspondientes al ejercicio 2014, que arrojaron una cifra de negocio de 14.592 millones de euros, lo que supone un alza de un 2,6%. El beneficio de explotación aumentó un 58,8%, hasta los 295,7 millones de euros , aunque el beneficio acusó la falta de extraordinarios (en 2013 se vendió la financiera El Corte Inglés al Santander, entre otros) y bajó un 32%, hasta los 118,08 millones de euros.

Los planes de la empresa son ahora continuar con un plan de ahorro de gastos y centrarse en la expansión internacional, más allá de los dos centros con que cuenta en Portugal, una vez que las posibilidades de expansión en España parece que han tocado techo. Entre las posibilidades que se barajan ocupa un lugar destacado Iberoamérica , donde la marca El Corte Inglés es muy reconocida por lo que tendría una parte del trabajo hecha.

La junta de El Corte Inglés ratifica la entrada del inversor catarí en el consejo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación