La cobertura de fibra de Orange alcanzará a cinco millones de hogares tras la adquisición de Jazztel
La operadora francesa pondrá en funcionamiento un servicio que permitirá a sus usuarios acceder a internet a velocidades de 30 y 300 megas
Tras la adquisición del 100% de Jazztel, Orange ha presentado esta mañana su oferta convergente fijo/móvil, que ofrecerá dos velocidades simétricas de fibra óptica. En concreto, la operadora francesa pondrá en funcionamiento un servicio que permitirá a sus usuarios acceder a internet a velocidades de 30 y 300 megas , tanto para un entorno empresarial como para un ámbito doméstico. El precio será de 43,95 euros al mes para los clientes de la tarifa « Canguro Ahorro », que incluye 150 minutos de llamadas móviles, 1,5GB de datos móviles 4G y fibra óptica de 30 megas. Para aquellos clientes que opten por una velocidad de 300 megas , la oferta de la «teleco» tendrá un precio de 55,95 euros.
Orange asegura que mediante esta nueva oferta satisface «la necesidad de los clientes de compartir contenidos », además de ganar gran eficiencia en las comunicaciones profesinales. Orange destaca que mediante la adquisición de la fibra desplegada por Jazzte l alcanzará a finales de 2015 los siete millones de hogares , siendo el objetivo para 2016 los diez millones de usuarios.
Samuel Muñoz, director de unidad de negocio residencial de Orange España, ha destacado en una rueda de prensa que Orange « ha dado un paso muy importante al multiplicar por cinco la cobertura de fibra », además de destacar que la operadora cuenta con un «elemento diferencial» al ofrecer de forma simétrica sus velocidades tanto para el entorno empresarial como doméstico y que su nueva oferta supone « un hito » para la compañía.
La oferta para empresas
De hecho, para las empresas, la «teleco» ha lanzado dos paquetes. Uno incluirá 30 megas de fibra simétrica, 5GB de 4G, roaming y minutos ilimitados y tendrá un coste de 65,13 euros . La otra, por su parte, tendrá la particularidad de ofrecer 3GB de 4G y tendrá un coste de 56,95 euros.
Según un comunicado de la compañía, su oferta será la «más competitiva» del mercado, ya que permite una gran oportunidad de navegación « a diferencia de otros operadores que limitan la velocidad de subida».
De igual forma, respecto al mercado de la televisión y a las condiciones impuestas por Telefónica en su oferta mayorista de contenidos tras la compra de Canal+, Orange también ha confirmado que pretende un « mejor modelo » para desarrollar un «mercado sano y competitivo» y ha afirmado que la compañía seguirá «batallando» la vía regulatoria.
Noticias relacionadas