Las pólizas telemáticas, o la solución para ahorrar dinero en el seguro
Este sistema ya lo utilizan algunas aseguradoras para beneficiar a algunos conductores, como los más jóvenes o los que no usan mucho el coche
Las pólizas telemáticas , supeditadas a la información que proporciona un dispositivo instalado en los coches , es una solución que permite seguros a la medida , según las utilización del automóvil, y un ahorro económico para muchos conductores.
Esta es una solución que ya utilizan algunas aseguradoras en el diseño de sus pólizas, de las que se benefician algunos conductores, como los más jóvenes , los que no usan mucho el coche , los conductores diurnos y los más prudentes al volante.
Esta es la tipología de conductores identificada por Octo Telematics , empresa pionera como proveedora de servicios de seguros telemáticos , que asegura en un estudio que el mercado de automóviles conectados alcanzará una penetración masiva en los próximos años , de modo que el número total de vehículos con conectividad integrada aumentará del actual 10% del mercado global al 90% esperado para 2020 .
Los conductores están preparados para asumir el cambio , asegura, al tiempo que la legislación empuja (eCall obligatorio para vehículos nuevos en la UE a partir del 2018 ) y la industria del automóvil avanza para situarse ante los nuevos «players» tecnológicos.
Para desgranar las ventajas que proporcionará la telemática aplicada a los automóviles, la compañía explica que los conductores quieren mayor seguridad al volante y sistemas de alerta temprana , como los que permiten diagnosticar problemas en el vehículo antes de que ocurran.
Y quieren información sobre el tráfico en tiempo real y aplicaciones de seguridad, como el sistema de eCall, que alerta de forma automática a emergencias en caso de accidente , pero lo que está empujando ahora mismo al sector son las promesas de ahorro y de valor añadido que ofrece la telemática.
Conectar el vehículo es abrirlo al universo del «big data» , añade el estudio, lo que conduce a la telemática de seguros hacia el futuro, ya que el éxito de las aseguradoras siempre ha dependido de su capacidad para recopilar, comprender y actuar sobre la información de sus clientes.
Las compañías de seguros se basan en información proporcionada por las autoridades públicas, así como en datos derivados de sus propias reclamaciones y actividades de gestión de costes , por lo que el acceso a los datos en tiempo real otorga a los conductores el control para ahorrar dinero cada vez que utilicen el coche y permite a las aseguradoras ofertar los modelos «paga por uso» o «paga como conduces».
Este tipo de seguros proporciona un ahorro significativo sobre los costes tradicionales , así como una amplia gama de servicios de valor añadido muy útiles, tales como alertas de emergencia y servicios de recuperación de vehículos robados.
Estas nuevas características y el comportamiento del conductor se convertirán en un completo sistema integrado con muchos beneficios , incluyendo una mayor seguridad, unos menores costes de propiedad y una mejora sobre el medio ambiente .
Añade Octo Telematics que conductores situados en la franja de edad de 17 a 24 años pagan las primas más altas, del mismo modo que las personas que aprobado recientemente su examen de conducir también son consideradas por las aseguradoras categoría de alto riesgo .
Los modelos de seguros de telemática basados en cajas negras instaladas en el coche permiten a las aseguradoras ofrecer pólizas de seguros personalizadas según los hábitos y el estilo de conducción individuales , en lugar de basarlas únicamente en las estadísticas.
Así, si no se utiliza el coche con frecuencia es injusto tener que pagar lo mismo que un comercial que «vive» en carretera .
También los conductores que sean especialmente cuidadosos pueden beneficiarse de grandes ahorros en sus pólizas de seguros telemáticos .
De hecho, quienes respetan los límites de velocidad y otras indicaciones de seguridad vial , que no frenan repentinamente y tienen un estilo de conducción relajado y seguro pueden tener la garantía de que serán recompensados con pólizas de seguro adaptadas a sus necesidades , basadas en los dispositivos embarcados o las aplicaciones que monitorizan el comportamiento del conductor .
Y conducir por la noche también se considera arriesgado, de modo que los conductores que pasan la mayor parte del tiempo en la carretera durante el día pueden ahorrar con una póliza de seguro basada en la telemática.
Noticias relacionadas