Vetusta recuerda que tuvo que cerrar tras perder la licencia

Tras sentirse «perjudicado» por las supuestas irregularidades que la UDEF está investigando en torno a la CNMV

Vetusta recuerda que tuvo que cerrar tras perder la licencia eduardo san bernardo

s.e.

El gupo Vetusta lamenta haberse visto obligado en 2007 «a cerrar sus puertas sin tener jamás una reclamación de ningún tipo» tras sentirse «perjudicado» por las supuestas irregularidades que la Unidad de Delincuencia Económica Fiscal (UDEF) está investigando en torno a la CNMV . En un comunicado remitido ayer, el máximo ejecutivo del grupo Vetusta, Guillermo Menéndez , denuncia «la indefensión que en España tienen las personas que no forman parte de los grupos de influencia», ya que cuando la compañía cerró no tuvo posibilidad de recurrir dicha decisión.

Según explica, en 2006 se produjo una suspensión cautelar de las actividades de la compañía y en abril de 2007, la CNMV archivó sin sanción el procedimiento de revocación de la licencia de la entidad «a cambio de que se solicitase la baja voluntaria de la sociedad y la renuncia a acciones civiles contra el supervisor». Una situación que, dice, se produjo justo un día después de que la CNMV asegurara que «tiene el máximo interés » por aclarar si ha existido una trama corrupta entre algunos de sus funcionarios , que habrían concedido o retirado licencias a entidades a cambio de favores.

Vetusta fue, junto a Dracon Partners , uno de los grupos que se habrían visto afectados negativamente por la existencia de las supuestas irregularidades en la CNMV y que el organismo que dirige Elvira Rodríguez sitúa en la época del PSOE.

Vetusta recuerda que tuvo que cerrar tras perder la licencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación