Una huelga en el Canal reabre las heridas entre Sacyr y Panamá
Vuelven los cruces de acusaciones entre los dos principales responsables de uno de los mayores proyectos de ingeniería del mundo
![Una huelga en el Canal reabre las heridas entre Sacyr y Panamá](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/11/canal-panama--644x362.jpg)
Regresan las disputas en torno a las obras de ampliación del Canal de Panamá , que se encuentran prácticamente concluidas, con un grado de ejecución del 91,3%. Esta vez el motivo se encuentra en las reclamaciones de los trabajadores , que exigen una subida salarial de más del 8%. Con esta razón, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) ha convocado una huelga indefinida que arranca mañana y que, si se prolonga, amenazan con dificultar el término del proyecto en la fecha estipulada, que se sitúa en enero del año que viene.
Vuelven los cruces de acusaciones entre los dos principales responsables de uno de los mayores proyectos de ingeniería del mundo: el organismo contratante encabezado por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano , y, por otro lado, el consorcio responsable de las obras (Grupo Unidos por el Canal), liderado por Sacyr y completado por Impregilo (Italia), Jan de Nul (Bélgica) y CUSA (Panamá).
Quijano convocó ayer una rueda de prensa para trasladar la responsabilidad de las posibles demoras originadas por los paros al grupo de empresas y pedir celeridad . «No vamos a tratar nada que esté fuera del contrato. Absolutamente nada. Esto es responsabilidad de ellos, que el consorcio no trate de traspasar su responsabilidad una vez más hacia nosotros», afirmó Quijano, quien recordó que el contrato establecía que cualquier reclamación laboral corría a cargo del contratista , según recogió Efe
Desde el consorcio, consideran que los trabajadores han decidido aumentar la presión conforme se aproxima la fecha de la finalización de la obra, después de que hace un año mejorasen sus condiciones salariales. Pese a que Quijano advirtió también de que los paros podían hacer peligrar la conclusión de la obra en el momento previsto , fuentes de Sacyr descartaron, de momento, este extremo y recordaron que aún existen reclamaciones en el Tribunal de Arbitraje en Miami (EE.UU.) y el órgano de arbitraje interno (DAB), que podrían variar el calendario de finalización del proyecto.
Noticias relacionadas