entrevista

Elena Mayoral: «Han sido años difíciles, pero ahora somos de los que tenemos más recorrido»

El incremento del tráfico aéreo se ha reflejado en un aumento de los ingresos comerciales y aeronáuticos y, en términos de empleo, aunque Mayoral no se atreve a aportar cifras absolutas

Elena Mayoral: «Han sido años difíciles, pero ahora somos de los que tenemos más recorrido» Eduardo San Bernardo

l. m. o.

Elena Mayoral llegó a la dirección de Barajas en abril de 2013, en uno de los momentos más complicados del aeropuerto, que perdía cerca de 15.000 pasajeros al día. Un reto que no desalentó a la primera mujer en tomar las riendas de la principal puerta de entrada entre Europa e Iberoamérica . «Han sido años difíciles. Pero somos unos de los principales aeropuertos con más recorrido», con posibilidad de acoger hasta 70 millones de viajeros al año, un 67% más que el número de usuarios totales que registró durante el año pasado.

El aumento del tráfico en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no es sólo fruto de una confluencia de factores positivos, de signo opuesto a los que lastraron la actividad en 2013 . Mayoral recuerda que «en los últimos años se ha venido trabajado con las aerolíneas, instituciones y el comité de coordinacion aeroportuaria», que preside el Ministerio de Fomento , para dar «todo el apoyo que requiere una aerolínea cuando quiere abrir una ruta». En el caso de AENA , esto se traduce en «un paquete de marketing, incentivos o elementos de bienvenida» , como en el reciente estreno en sus rutas hacia Madrid del Airbus A380 de Emirates o el Boeing 787 de Qatar Airways. «Sobre todo, tratamos de poner en contacto los organismos de promoción de turismo de Madrid y de España con las compañías aéreas. Nuestra vocación es de hub (principal centro de conexiones aéreo)».

Aumento de empleo

El incremento del tráfico aéreo se ha reflejado en un aumento de los ingresos comerciales y aeronáuticos y, también, en términos de empleo, aunque Mayoral no se atreve a aportar cifras absolutas , pero sí cita un caso ilustrativo. «En Barajas trabajan 40.000 personas de manera directa . Es cierto que en los últimos meses se ha visto un incremento en el número de tarjetas de seguridad» que se utilizan para acceder a las zonas reservadas .

La directora de Barajas destaca en este sentido que existe una nítida correlación entre el número de operaciones y pasajeros y el dato de los empleados : por cada aterrizaje y despegue se crea un puesto de trabajo en todo el territorio nacional (se estima que Barajas da trabajo, directo e inducido, a 130.000 personas en España).

Tampoco quiere anticipar cifras sobre la evolución de pasajeros durante la campaña de verano, pero un simple paseo por las terminales invita al optimismo . «Se nota, se ve mucha gente». Desde el Ministerio de Fomento se apunta que durante los meses de julio y agosto Barajas, previsiblemente, seguirá el ritmo de crecimiento de los últimos meses , del orden del 11%, lo que situaría el dato de viajeros por encima de los cuatro millones y evitaría un nuevo «sorpasso» en beneficio de El Prat.

Elena Mayoral: «Han sido años difíciles, pero ahora somos de los que tenemos más recorrido»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación