La financiación directa del ICO se reactiva durante 2015

Instituto de crédito Oficial asegura que ha concedido 508 millones de euros en el primer semestre de 2015, cinco veces más respecto a 2014

La financiación directa del ICO se reactiva durante 2015 efe

s.e.

El Instituto de crédito Oficial (ICO) ha publicado sus programas de financiación directa durante el primer semestre de 2015, a través del cual concedió un total de 508 millones de euros . Según estas cifras, los préstamos directos se han multiplicado por más de cinco con respecto a los 92 millones de euros del mismo período de 2014.

Estos programas, según el ICO, financian «grandes proyectos de inversión de empresas españolas con proyección internacional o proyectos de especial interés para la economía española» . En ambos casos, se trata de inversiones productivas por importe superior a 15 millones de euros para proyectos desarrollados en España y de 20 millones para los que se realicen en el extranjero y preferentemente en cofinanciación con entidades financieras privadas.

Durante el primer semestre, en torno a un 90% de la financiación directa se ha orientado hacia operaciones nacionales , especialmente en los sectores de telecomunicaciones, infraestructuras, energía y medioambiente. En estas operaciones el ICO estudia, concede y asume el riesgo de crédito de la operación.

Préstamos por valor de 5.984 millones

En lo que respecta a la actividad de las Líneas de Mediación del ICO, en el primer semestre de 2015 se han formalizado préstamos por importe de 5.984 millones de euros.

El ICO afirma que está cumpliendo «un papel anticíclico en la financiación de las pymes durante los años más duros de la crisis, y ahora está siendo sustituido por las entidades financieras privadas , que están normalizando su oferta de crédito».

Es previsible que durante el año 2015, la concesión de préstamos mediante las Líneas de Mediación del ICO se sitúe en el volumen medio histórico de los años previos a la crisis .

El total de financiación mediante las Líneas de Mediación ICO se ha formalizado mediante 98.159 operaciones de préstamo a autónomos y pymes. Estas Líneas siguen constituyendo el núcleo de la nueva actividad del ICO en el año.

El grueso de la financiación ICO se ha dirigido a autónomos y microempresas (empresas entre 1 y 9 trabajadores), ya que el 65 % de las operaciones que se han realizado este año, se ha concedido a este colectivo . Igualmente un 54% de las operaciones tiene un importe inferior a 25.000 euros.

«Tendencia de mejora»

Por otra parte, en el primer semestre de 2015 se observa que el objetivo de financiación de las Líneas de Mediación (excluyendo la Línea de exportación a corto plazo) está evolucionando desde la financiación de liquidez hasta la financiación de proyectos de inversión, representando un 44% del total, frente al 39% que representaba en el mismo período de 2014.

Estos datos reflejan la tendencia a la mejora de la demanda de crédito solvente por parte de autónomos y pymes españoles

Con respecto a la distribución geográfica de las empresas beneficiarias, cabe destacar que las empresas y autónomos de la Comunidad Autónoma de Cataluña han sido los principales destinatarios de las Líneas de Mediación ICO en este período, con un 14,35% del total, seguidos por los de Valencia, con un 13,21% y Madrid, un 12,48%.

La financiación directa del ICO se reactiva durante 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación