Lo que faltaba en emergentes: Rusia entra en recesión con China a medio gas

Los sucesivos recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central, que impulsarán levemente el crédito empresarial en la segunda mitad de 2015

Lo que faltaba en emergentes: Rusia entra en recesión con China a medio gas reuters

finanzas.com

Rusia ha entrado en una larga recesión. « La economía se ha contraído un 1,9% interanual en el primer trimestre de 20 15, debido principalmente a la caída del consumo interno» explican los analistas de Crédito y Caución. La recesión pone a Rusia en «una situación difícil, pero su profundidad ha sido menos severa de lo esperado» , aputan. Las previsiones de consenso difundidas por Crédito y Caución rebajan la caída del PIB en 2015 al 3,5%, ocho décimas menos que en febrero. De acuerdo con las previsiones actuales , la economía rusa volverá a crecer un 0,5% en 2016.

Los sucesivos recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central, que impulsarán levemente el crédito empresarial en la segunda mitad de 2015, han contribuido a la mejora de las expectativas. El rublo también se ha recuperado significativamente desde su caída del 42% frente al dólar norteamericano a finales de 2014. El precio del petróleo se ha fortalecido y se han reducido las salidas de capital debido a la reestructuración del calendario de devolución de la d euda. La apreciación del rublo, la recesión y las medidas de austeridad tomadas por la Administración para frenar el gasto público han reducido la presión sobre la inflación, que se situará en el entorno del 7% en 2016.

Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com

Lo que faltaba en emergentes: Rusia entra en recesión con China a medio gas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación