El sector agroalimentario se consolida como la primera industria de la economía española

Una de las principales consecuencias de la evolución positiva de este sector es el continuo aumento de las exportaciones

El sector agroalimentario se consolida como la primera industria de la economía española matías nieto koenig

abc

El Informe Sectorial 2015 de CESCE concluye que el sector agroalimentario español se consolida como la primera industria de la economía española , con un crecimiento del 3,8% en 2014, y superando los 93.200 millones de euros de facturación. Este sector supone el 22% del PIB industrial , y más del 2,7% del PIB nacional.

El continuo aumento de las exportaciones es una de las causas de esta evolución, ya que se elevaron un 5,9% en 2014, hasta alcanzar los 24.018 millones de euros . El crecimiento medio en los últimos cinco años ha sido del 8,4%, de manera que la industria española de alimentación y bebidas (IAB) se posiciona como el tercer sector exportador dentro de la industria española, solo por detrás de vehículos y de química.

Además, como consecuencia de estas exportaciones, la IAB registra superávit comercial desde 2010 , pasando de los 3.466 millones de euros en 2013 a los 6.015 en el anterior ejercicio. Además, incluyendo los productos no transformados , las exportaciones alcanzaron los 38.269 millones, un 5,2% más que en 2013, cuando la cifra fue de 36.367 millones de euros.

Así, este aumento supone que España se mantenga en el octavo puesto de países exportadores de alimentos en el mundo , y el sexto de la Unión Europea , en la que su cuota de mercado es del 7,3%. Con este crecimiento se recortan distancias con Alemania (15,9% de la cuota), Países Bajos (15,4%), Francia (13,4%) o Italia (8,2%).

Por mercados, la UE sigue liderando las exportaciones del sector, mientras que Estados Unidos, Japón y China aumentan también las suyas. Corea del Sur y el sudeste asiático se incluyen también en esta evolución positiva, mientras que con Rusia ocurre lo contrario.

Por otra parte, la inversión directa extranjera recibida por la IAB entre enero y septiembre de 2014 alcanzó los 820 millones de euros, 4,4 veces más que el año anterior. Asimismo, la inversión directa extranjera en el exterior por empresas españolas ascendió a 198 millones de euros, es decir, un 2,1% del total y el 21,2% de las inversiones en empresas industriales.

El sector agroalimentario se consolida como la primera industria de la economía española

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación