Qué tipo de aire acondicionado necesitas según la clase de vivienda que tengas

Aspectos como el uso, la potencia, o el número de estancias, son muy importantes a la hora de escoger un modelo de aparato

Qué tipo de aire acondicionado necesitas según la clase de vivienda que tengas alejandro leonardo

elena calvo

Con la llegada del verano y del calor, son muchos los hogares que deciden instalar un aparato de aire acondicionado . Pero a la hora de elegirlo, es conveniente estudiar cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de cada hogar .

Consultar a los expertos siempre es la mejor opción. Pablo Junco y Macarena Pérez de Avilés , responsables de equipamiento y marketing de producto, y de campañas de producto de Endesa , respectivamente, explican cuáles son los principales factores a tener en cuenta cuando se decide instalar un aparato de aire acondicionado .

«El uso , la potencia , el número de estancias a acondicionar y la tipología . Es necesario en cada caso que un profesional realice un estudio de la demanda frigorífica y calorífica para seleccionar el equipo del tamaño adecuado para una o varias estancias y para decidirse sobre equipos vistos tipo mural de instalación en pared o equipos de conductos para instalación en falso techo con impulsión a conductos », afirman.

Asímismo, hay que tener en cuenta otros aspectos, como las puertas y ventanas exteriores , el número de personas que suelen habitar la estancia o el clima predominante en la región durante la estación en la que se va a dar un mayor uso del aire acondicionado.

En cuanto al tipo de aparato según el tamaño de la casa, depende del número de estancias de la vivienda y de las que se desee climatizar. Junco y Pérez de Avilés recalcan que «la variedad de equipos disponibles es muy amplia , para una sola estancia, para múltiples, solo para refrigeración y calefaccción o también para, además, generar agua caliente».

Según sus indicaciones, para elegir un aparato de aire acondicionado en un piso de 70 m² de tres dormitorios, salón, cocina y baño, por ejemplo, lo ideal sería climatizar la vivienda con un sistema de conductos , aunque insisten en que consultarlo con un especialista siempre es la mejor opción.

Temperatura ideal entre 23ºC y 25ºC

Por último, en cuanto a los hábitos que tenemos al utilizar este tipo de aparatos, los expertos también aconsejan cómo hacer un buen uso. La temperatura ideal , a pesar de lo que piensan muchos de los usuarios, está entre los 23 y los 25 grados . «Es contraproducente seleccionar 18ºC pensando que la estancia se va a enfriar más rápido que seleccionando 24ºC, no es así y no obtendremos el confort adecuado », afirman los expertos. Lo ideal es ser pacientes y constantes, y escoger una temperatura adecuada que vaya proporcionando frío de manera progresiva .

Qué tipo de aire acondicionado necesitas según la clase de vivienda que tengas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación