Grandes empresas piden elevar el tonelaje del transporte por carretera

Varios países ya han adoptado este modelo para aumentar su productividad

Grandes empresas piden elevar el tonelaje del transporte por carretera valerio merino

guillermo ginés

Un total de trece organizaciones sectoriales , junto a la CEOE de Madrid, han solicitado al Ministerio de Fomento , al Ministerio de Industria y a la Oficina de Económica de Moncloa un aumento de las capacidades de carga en las carreteras, de las 40 a las 44 toneladas. Una medida que, según este colectivo, repercutirá en una mejora en la competitividad del conjunto de la economía.

Este sistema de tonelaje, que permite un incremento del volumen de carga en el transporte de mercancías, ya está vigente, además de Estados como Italia o Bélgica, en países fronterizos con España , como Portugal o Francia. Esta circunstancia supone un factor determinante para este conjunto de corporaciones , que consideran que el actual sistema supone una desventaja competitiva para las exportaciones nacionales.

«En este momento, España es una isla castigada sin esta medida de competitividad, que aumenta el coste de nuestras exportaciones de productos a través del coste del transporte» afirmaron ayer fuentes cercanas a estas organizaciones a ABC.

El cambio de modelo , que ya está planteado en la denominada Agenda para el Fortalecimiento de la Industria Española , redactada por el propio Ministerio de Industria, sería voluntario y aportaría, «una inyección de competitividad», según la plataforma. También tendría repercusión en el medio ambiente, ya que permitiría reducir las emisiones anuales de CO2 en más de cien mil toneladas.

Menos costes, más empleo

En cuanto al coste, los representantes de estas organizaciones sostienen que el aumento del tonelaje no repercutiría en un desembolso adicional para el Estado. Al contrario, permitiría un ahorro directo de 350 millones de euros al año. Además, también provocaría una reducción de 91 millones en costes externos .

Determinados colectivos del sector de transportes, como la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) , criticaron, sin embargo, este posible aumento en el tonelaje hace escasos meses, al afirmar que supondría una reducción en la flota de transportes y una consecuente pérdida de empleo . Por el contrario esta plataforma asegura que el efecto será el contrario, ya que un aumento en la productividad del transporte supondría «más competitividad, más tráfico de productos y, por tanto, una mayor creación de empleo en el sector industrial y servicios».

Además, las trece corporaciones de la CEOE aseguraron que existe un interés generalizado en el sector para implantar este cambio de tonelaje.

Aunque no existe un plazo determinado para la decisión del Gobierno, desde esta plataforma esperan que el Ejecutivo se pronuncie en poco tiempo, ya que la proximidad de las elecciones «puede reducir el ánimo legislativo» y la implantación de esta medida podría repercutir de forma directa en los resultados del segundo semestre del año.

Grandes empresas piden elevar el tonelaje del transporte por carretera

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación