formación & empleo

Casi un tercio de los españoles no logra desconectar del trabajo en vacaciones

Cuatro de cada diez profesionales se sienten presionados para responder llamadas y mail durante su periodo de descanso

Casi un tercio de los españoles no logra desconectar del trabajo en vacaciones

lucía dorronsoro

El verano no es época de descanso para todos. Aquellos profesionales que desarrollan tareas relacionadas con el comercio, la hostelería y el turismo ven cómo durante estos meses aumenta su volumen de trabajo . Pero además, un elevado porcentaje de empleados tiene la oportunidad de acceder al mercado laboral en periodo estival a través de un contrato de duración determinada, ya sea para sustituir a los que sí se marchan de vacaciones o para reforzar las plantillas de las compañías cuya actividad crece.

Según un estudio realizado por Randstad, casi un tercio de los trabajadores españoles, el 28%, reconoce que no es capaz de desconectar del trabajo durante sus vacaciones . Aproximadamente 3 de cada 10 empleados afirman que siguen centrados en su empleo a lo largo del verano. El porcentaje se sitúa por encima de la media europea , que alcanza el 25% .

Portugal, Grecia y España son los tres países europeos donde los trabajadores dicen tener más dificultades para desconectar. En el caso de Portugal, el porcentaje se eleva hasta el 41%, mientras que Grecia coincide con el nivel que España, un 28%.

Frente a ellos, los países del centro de Europa -Bélgica, Países Bajos y Francia- sobresalen por tener los profesionales con mejor desconexión, con un 18%. Les sigue Gran Bretaña , con un 22%, mientras que Alemania e Italia alcanzan el 24% en ambos casos.

Los motivos que llevan a los profesionales a no ser capaces de desconectar de su actividad profesional son múltiples. Sin embargo, son muchos los que «culpan» de ello a la presión que sienten por parte de sus superiores o empresas para estar permanentemente conectados. En el caso de España, 4 de cada 10 trabajadores (41%) afirman sentirse presionados para responder a llamadas y al correo electrónico durante sus vacaciones.

El resto del año, el porcentaje de trabajadores que viven siempre conectados es muy superior. Según el monitor de Randstad, el 67% de los empleados españoles reconoce que atiende llamadas de trabajo y correos electrónicos fuera de su horario laboral cuando los considera convenientes o importantes, y más de la mitad confiesa que lo hace de forma inmediata.

Casi un tercio de los españoles no logra desconectar del trabajo en vacaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación