¿Quién emprende en España?
El porcentaje de mujeres emprendedoras se ha reducido dos puntos, pasando del 19% al 17%, según datos de Spain Startup
![¿Quién emprende en España?](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/23/emprendedores--644x362.jpg)
El perfil del emprendedor en España es un hombre, con estudios universitarios o de posgrado y joven, ya que más de la mitad (52%) tiene menos de 35 años, segñun datos del estudio «Mapa del emprendimiento. South Summit’15» elaborado por Spain Startup . El porcentaje de mujeres emprendedoras se ha reducido dos puntos en 2014, pasando del 19% al 17%.
Para la elaboración de este estudio se han analizado los 1.800 proyectos procedentes de España (67%), sur de Europa y Mediterráneo (13%) y Latinoamérica (11%) registrados en la Startup Competition.
Tras comparar los datos de las startups, una de las principales conclusiones es que aunque la financiación sigue siendo el principal reto al que se enfrentan los emprendedores y por ello cada vez cobra mayor protagonismo la búsqueda de socios estratégicos. La importancia de rodearse de un buen equipo también es fundamental. Así, cuatro de cada 10 emprendedores afirma que encontrar talento es una prioridad.
Más de la mitad de los proyectos empresariales (58%) se pone en marcha con recursos propios y un 26% arranca gracias al apoyo financiero de familiares y amigos. Sólo un 12% empieza con el apoyo de fondos privados y apenas un 4% comienza a emprender con un crédito bancario o a través del «crowdfunding».
El 57% de los emprendedores españoles trabajaba por cuenta ajena y solo un 1% estaba antes en paro, cifra que desciende significativamente respecto al año pasado, cuando representaba el 9%. Este dato confirma que la aventura de emprender es una opción meditada y no una alternativa al desempleo .
Además, la mitad de los emprendedores ya había lanzado una startup antes y un 6% ha puesto en marcha ya más de cinco. A pesar de que el 61% no consiguió sacar adelante su anterior proyecto, uno de cada cuatro logró venderlo con éxito.
Para María Benjumea, Fundadora de Spain Startup, «esto pone de manifiesto una verdad universal que los países anglosajones entienden perfectamente y que en España cada vez se acepta más: el fracaso es aprendizaje , una oportunidad para desechar lo que no funciona, apostar por lo que sí, aprender de los errores y reinventarse».
Más de la mitad de las startups tienen de uno a tres años de vida y pertenecen al sector digital . Además, siete de cada diez tiene entre dos y diez empleados, un número que ha crecido un 12% con respecto al año pasado, lo que demuestra que el emprendedor es un importante generador de empleo.
Madrid, con un 44% de proyectos presentados a la Startup Competition, es la comunidad autónoma con mayor representación , seguida de Cataluña (19%) Comunidad Valenciana (9%), Andalucía (8%), Galicia y País Vasco (ambas con un 3%).
A principios del mes de septiembre se dará a conocer el centenar de finalistas de la Startup Competition. Todos ellos presentarán sus proyectos durante el próximo South Summit y los ganadores se darán a conocer el último día del encuentro.