Redes sociales o cómo evitar robos en tu domicilio
La información que, muchas veces inocentemente, proporcionamos en nuestros perfiles de internet puede servir a los ladrones para entrar en nuestra casa
Durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre) del año pasado se produjeron en España un total de 92.040 robos con fuerza en viviendas , lo que supone casi un 40% del total de este tipo de delitos registrados durante 2014, según datos del Ministerio de Fomento recogido por el metabuscador inmobiliario Nuroa.es. El aumento de robos domésticos en verano es una circunstancia que se da cada año, pero que recientemente ha visto en las redes sociales una nueva vía para continuar creciendo. En este sentido, desde la Policía Nacional se advierte de que la información que, muchas veces inocentemente, proporcionamos en nuestros perfiles sociales puede servir a los ladrones para entrar en nuestra casa.
Así, según fuentes de la Policía Nacional, los ladrones pueden aprovechar la información que aparece en nuestro perfil de Twitter, Facebook o Instagram, entre otros, para saber qué días estaremos fuera, cómo de lejos de casa vamos a estar o qué día volveremos; y aprovechar para desvalijar nuestra casa. Por eso, insisten en una serie de recomendaciones a tener en cuenta, tales como:
1-. No agregar a personas no conocidas en nuestras redes sociales, ni siquiera cuando nos envían solicitudes para conectar.
2-. Configurar la privacidad de nuestras cuentas , de modo que sólo nuestros amigos puedan ver nuestras publicaciones.
Lee la noticia completa en Finanzas.com