Dónde invertir ahora 5.000, 10.000 y 15.000 euros
En cualquier caso, no hace falta disponer de ahorros importantes para lograr rentabilidades por encima de la media
![Dónde invertir ahora 5.000, 10.000 y 15.000 euros](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/21/billetes-monigotes-fotolia--644x362.jpg)
Las rentabilidades de depósitos y cuentas están viviendo su particular travesía por el desierto de la mano del Banco Central Europeo (BCE) y de las recomendaciones del Banco de España. Aunque todavía hay productos en los que se puede obtener extratipos de la mano de las últimas ofertas de la banca para captar pasivo, pero a cambio se le exigirá una fuerte vinculación. Sin embargo, se caracterizan por estar limitados o en el tiempo o en la cantidad máxima a remunerar. En cualquier caso, no hace falta disponer de ahorros importantes para lograr rentabilidades por encima de la media. Si ha ahorrado 5.000 euros, 10.000 euros o 15.000 euros y no sabe dónde invertirlos existen varias opciones.
Ahorros de 5.000 euros
Antes de nada, Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto, señala que las cuentas remuneradas son, quizá, el producto más interesante en este momento por flexibilidad y rentabilidad. Pero «su principal desventaja es que suelen exigir vinculación o limitan la cantidad máxima a remunerar». Por su parte, Javier Mezcua, experto de HelpMyCash.com destaca que otros dos puntos en contra serían la vinculación exigida y los límites monetarios y en tiempo de las remuneraciones.
En cuanto a los depósitos, Mezcua destaca que las rentabilidades más altas no superan el 2 por ciento TAE. Otra opción es acudir a los bancos extranjeros de la Eurozona. Malta se ha convertido en uno de los destinos más populares, con bancos como Nemea Bank o Easisave que ofrecen depósitos a plazo fijo garantizados por el FGD maltés que llegan hasta el 3,5%.
Lee la noticia completa en Finanzas.com