PUBLIRREPORTAJE

Los minicréditos y su nula relación con la reciente crisis económica

Un estudio de la financiera Cashper.es revela que el solicitante habitual no coincide con el perfil de las personas más afectadas por la crisis

Los minicréditos y su nula relación con la reciente crisis económica

PUBLIRREPORTAJE

Los minicréditos , también llamados micropréstamos, son pequeñas cantidades de dinero que se otorgan a particulares, cuyo origen se enmarca en 1974, en Bangladesh. Fue Muhammad Yunus quién implantó este sistema de prestación para ayudar a personas desfavorecidas a los que los bancos tradicionales no estaban interesados en cubrir dado el alto riesgo de impago .

Con el auge de i nternet a mediados de la época pasada, los minicréditos comenzaron a ganar terreno en el mundo financiero en Reino Unido, gracias a su facilidad de tramitación.

Pero la polémica siempre ha rodeado a este tipo de financiaciones personales . Los críticos de este modelo de negocio argumentan que son los altos honorarios de sus préstamos y el cómo repercuten en ciertos sectores de la población lo que les hace desconfiar.

Un reciente estudio de la empresa financiera Cashper.es , ha revelado que el cliente habitual es un varón soltero de 41 años y asalariado. Estos datos no concuerdan con la imagen habitual que se tiene del solicitante de minicréditos y que se relaciona con personas insolventes, en riesgo de exclusión social o sin ningún tipo de ingreso.

Sin embargo, si comparamos este perfil con los registros de la Encuesta de Población Activa ( EPA ), el perfil medio del afectado por la crisis es de mujeres jóvenes y desempleadas. Esta tipología de solicitante no forma parte del cliente medio de las empresas de minicréditos como Cashper.es.

Los detractores de este tipo de servicio financiero aluden a la precariedad laboral y a la falta de recursos como las principales razones que llevan a los clientes de estas empresas a solicitar sus productos. Pero e s precisamente esta delicada situación la que los excluye del circuito crediticio tradicional . Es por ello que deben buscar otras fuentes de financiación alternativas: ahí es donde aparece la demanda de este servicio.

En este sentido, uno de los argumentos aducidos por los más críticos con estos minipréstamos es el hecho de que hayan proliferado al calor de la crisis económica mundial que comenzó en 2008 . Pero hay información más que suficiente como para demostrar que la historia de los créditos se remonta mucho más atrás del comienzo del desplome del sistema financiero global.

De esta manera se entiende que no existe relación entre la aparición de los minicréditos y la reciente crisis económica . En primer lugar, porque la historia de la gestación de estos pequeños préstamos es anterior al comienzo de los problemas que han afectado a la economía mundial; y en segundo porque el perfil crediticio del cliente de estos préstamos personales no han sido los más afectados por la crisis.

Los minicréditos y su nula relación con la reciente crisis económica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación