Montoro dice que la rebaja de IRPF es un instrumento «valioso y eficaz» para elevar el consumo

El titular de Hacienda asegura que esta modificación ha sido posible gracias a las reformas llevadas a cabo por el Ejecutivo

Montoro dice que la rebaja de IRPF es un instrumento «valioso y eficaz» para elevar el consumo jaime garcía

agencias

El ministro de Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha pedido al Congreso que convalide el adelanto de la rebaja del IRPF prevista para 2016, ya que la que entró en vigor el 1 de enero de 2015 ha demostrado ser un instrumento «valioso y eficaz » para compensar el esfuerzo a las rentas medias y bajas del país, estimular su consumo y con él la actividad y el empleo.

Montoro se ha expresado así durante el debate en el pleno del Congreso del real decreto ley que contiene el adelanto de la rebaja del IRPF y otras medidas económicas como la bajada de la tarifa eléctrica . El ministro ha incidido en que esta rebaja impositiva no se pudo hacer al comienzo de la legislatura por culpa de la recesión.

Asimismo, ha destacado que esa política tributaria no era la deseada por el Ejecutivo, pero que sí era la « adecuada » para esa situación. Además, ha asegurado que gracias a esa medida ahora se pueden bajar los impuestos, cuando la situación está cambiando « claramente » a mejor.

Montoro ha destacado que el primer semestre del año ha confirmado que los buenos datos de 2014 eran la antesala de lo que iba a ocurrir « y muestran que la recuperación tiene mayor vigor de lo esperado e invitan a seguir avanzando en el camino para superar la crisis».

El ministro ha incidido en que el objetivo más importante del Ejecutivo ha sido acabar con las « elevadas » tasas de paro y ha añadido que sus esfuerzos comienzan a dar sus frutos.

También ha recalcado que la política tributaria del Gobierno ha sido uno de los elementos cruciales para luchar contra la crisis, para recuperar el nivel de ingresos públicos , para sostener el gasto social y estimular el emprendimiento.

A este respecto, ha añadido que esa política es la que permite profundizar en el nuevo escenario positivo de crecimiento y de creación de puestos de trabajo.

El IRPF, más alto con el PSOE

Montoro ha hecho referencia en su intervención a las diferencias entre las medidas fiscales del Gobierno y las del PSOE que le precedió .

En este sentido, ha incidido en que en la época socialista había grandes empresas del Ibex que tributaban al 0 % y en que en dos años se perdieron 70.000 millones de euros en la recaudación.

Frente a ello, el ministro ha destacado que cuando subió el IVA mantuvo el tipo superreducido y gran parte de los productos del reducid o, y que se pidió más a quien más capacidad económica tenía.

Además, ha recordado que el tipo mínimo del IRPF con el PSOE era del 24 % y en 2016 será del 19 % , mientras que el tipo máximo con los socialistas, del 45 %, será el que haya el próximo año, pero después de tres años al 52 %.

Montoro dice que la rebaja de IRPF es un instrumento «valioso y eficaz» para elevar el consumo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación