¿Cómo se aplica la nueva rebaja de impuestos?
Algunas empresas no llegarán a tiempo de introducir las nuevas retenciones en la nómina de julio y lo harán en agosto

Cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el anticipo de la rebaja del IRPF señaló que los españoles la percibirían en la nómina de julio. Sin embargo, como admitió el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, muchas empresas no llegarán a tiempo y la aplicarán en agosto.
¿Cómo se aplica en julio una rebaja para 2015?
El Gobierno aprobó este viernes una tarifa transitoria de IRPF que entra en vigor de enero a diciembre, de forma retroactiva. Al ser una escala intermedia entre la de 2015 y la del próximo año el efecto es similar al de un adelanto de la rebaja de 2016.
¿Cómo lo reflejan las retenciones?
Se adaptarán al nuevo sistema fiscal y desde julio (o agosto) serán menores a las se aplicaron en la primera mitad del año e incluso más bajas que los tipos que han entrado en vigor el 1 de julio. Así se compensa que hasta esta fecha las retenciones hayan sido mayores.
¿Y en el ahorro?
También hay rebaja. Si tiene unas plusvalías de 10.000 euros este año iba a pagar 2.080 euros en IRPF. La rebaja de impuestos provocará que sean finalmente 2.030 euros.
¿Qué sueldos se benefician más?
Como los primeros 12.000 euros están exentos de tributar, los tipos más bajos comienzan a percibirse a partir de este umbral. Cuantos más altos sean los ingresos, mayor será la rebaja (ver gráfico).