Hacerse rico con los videojuegos para móviles
Los dos ambiciosos fundadores de Winko Games quieren que su primer producto se sitúe entre los 100 con mayores ingresos mundiales a final de 2016
Sergio Gil y Jean Laurent son jóvenes y ambiciosos. Con su start-up Winko Games, esperan lanzar su primer juego a finales de este año y lograr situarlo entre los 100 con mayores ingresos de todo el mundo a finales de 2016 . Calculan que, de este modo, podrán alcanzar una facturación de un millón de dólares mensual en el plazo de un año. Ahí es nada.
Para lograrlo, pretenden revolucionar el mundo de los videojuegos para móviles, creando un producto complejo que se asemeje más a la experiencia de los juegos de ordenador o de la consola, que a las sencillas aplicaciones que han triunfado hasta ahora.
«La mayor parte de los juegos disponibles actualmente en móviles son «casual games» o «midcore games» tipo Candicrash, que lo juega todo el mundo y que todo el mundo lo entiende. Nosotros pretendemos atraer al público que quiere estar horas en el videojuego , profundizar y destacar por encima de otra gente. Es un público que aún no está jugando en móvil y que va a crecer mucho en los próximos años», explica Sergio Gil, fundador y director de operaciones de Winko Games.
Con este planteamiento empresarial, la cifra de facturación de un millón de dólares al mes no es tan complicada de alcanzar , a juicio de Gil. «Es un mercado difícil, hay una competencia brutal, pero con los inversores que tenemos, con el equipo que tenemos y con la experiencia que tenemos, creemos que el top 100 es un objetivo asequible. Y lo bueno que tiene el móvil es que es un mercado global», dice.
Lee la noticia completa en Finanzas.com