Los bajos precios en Túnez dificultan el desvío de turistas

Las mayoristas recolocan gratis en otros países, entre ellos, España

Los bajos precios en Túnez dificultan el desvío de turistas abc

maribel Núñez

Los desgraciados atentados en Túnez y Egipto en otros tiempos se tradujo en flujos extra de turistas extranjeros hacia España. Esta vez, no será así. La cuestión es que los dos países norteafricanos habían rebajado ya considerablemente sus precios, precisamente para atraer turistas tras los atentados del año pasado y de comienzos de 2015, y ahora los grandes mayoristas de viajes europeos habían logrado acceder a ofertas de hasta 30 ó 35 euros por día en hoteles de playa tipo resort en pensión completa.

Esta es la razón, los bajos precios, que esgrimen los hoteleros españoles para no contar con flujos extra de llegadas de turistas desviados de otros destinos de países del norte de África. Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), considera que «España no va a salir beneficiada del desvío de clientes de Túnez, en su mayoría británicos, alemanes y belgas, porque nuestros precios son más elevados que los de Túnez, país que además había hecho un gran esfuerzo en materia de precios para precisamente ganar clientes».

La idea que manejan los hoteleros es que en la banda de precios de entre 30 y 40 euros la estancia en pensión completa por día, estos turistas que cancelen en Túnez sólo podrán ir a Bulgaria o a algunas zonas de Turquía. Pese a esta opinión la realidad es que dos de los principales mayoristas de viajes europeos, Thomson y First Choice, han puesto a disposición de los turistas que tenían reservas en Túnez una serie de destinos alternativos de vuelo y hotel, y entre ellos está España, más concretamente Menorca, Gran Canaria, Costa Dorada, Ibiza , Mallorca y Costa del Sol.

Anulación de reservas

Fuentes de TUI , propietaria de Thomson, han explicado a ABC que «aún es pronto para dar un número de anulación de reservas de turistas británicos en Túnez ya que el proceso está aún en marcha. Sin embargo, los que ya han decidido cambiar de destino de vacaciones han optado por las islas Canarias, Turquía y Egipto».

Una de las opciones posibles es que los touroperadores absorban la diferencia de precio entre los que ofrecía Túnez y los que tienen que pagar ahora por ejemplo para alojarse en España, en aras de no perder los clientes y dar una imagen de que, sea cuál sea la circunstancia, incluso situaciones tan desgraciadas como los atentados, estas empresas ayudan siempre a sus clientes. Los mayoristas de viajes ofrecen cambiar el destino para las reservas no sólo de julio, sino también de los meses siguientes, incluso hasta octubre, en aras de atender los deseos de cambio de destino por parte de los turistas.

Además de Túnez, otra de las incógnitas que se cierne sobre el verano es la situación de Grecia , otro de los destinos preferidos por los turistas europeos. En este caso, en el sector se habla de que se empieza a notar una cierta germanofobia en ese país , lo que se podría traducir en un descenso de las reservas por parte de algunos turistas alemanes, lo que podría suponer también el desvío de visitantes hacia otros destinos, entre ellos España, y en este caso no se da la situación de bajos precios de Túnez. Otro de los elemenos que puede inducir a la duda de los turistas a la hora de visitar Grecia es la situación de «corralito» en que está el país.

Los bajos precios en Túnez dificultan el desvío de turistas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación