El juez deja libre a Olivas y encarcela a dos exdirectivos de Bancaja
Los dos empresarios favorecidos de los préstamos irregulares, a prisión sin fianza
![El juez deja libre a Olivas y encarcela a dos exdirectivos de Bancaja](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/02/oliva--644x362.jpg)
José Luis Olivas, el que fuera presidente de la Generalitat de Valencia y Bancaja, salió ayer a pie y en libertad de la Audiencia Nacional a las once y veinte de la noche. Tras dos días detenidos, el juez Juan Pablo González acordó liberarle después de interrogarle durante una hora por el perjuicio ocasionado a Bancaja a través de unos préstamos irregulares a favor de empresarios amigos. El magistrado, aún así, le impuso la obligación de comparecer cada quince días ante el juzgado y le mantiene la imputación de los delitos que les atribuye a todos los detenidos la investigación: apropiación indebida, blanqueo, administración desleal, corrupción entre particulares y falsedad documental.
Noticias relacionadas
Después de una jornada maratoniana de interrogatorios, el juez decidió enviar a prisión a los dos empresarios favorecidos por los créditos irregulares , José Salvador Baldo y Juan Vicente Ferri, y a los exdirectivos Aurelio Izquierdo, exdirector general de Bancaja Habitat, y José Cortina, exdirector general adjunto de Bancaja, según informaron fuentes jurídicas. Los dos banqueros, eso sí, podrán salir de prisión si abonan una fianza de medio millón de euros; los empresarios, en cambio, van a prisión sin condiciones para poder eludirla, por ahora.
Presentarse en el juzgado
Además, el juez González dejó en libertad al exconsejero delegado de Banco de Valencia, Domingo Parra , quien tendrá que presentarse en el juzgado una vez al mes ; y a Julián Dolz, el exdirector de negocio internacional de Bancaja Habitat, quien tendrá que comparecer cada quince días, como Olivas. Como la causa sigue bajo secreto de sumario, se desconoce el contenido de las declaraciones de todos los imputados, quienes respondieron a las preguntas de la fiscal Elena Lorente y el juez.
Los banqueros y empresarios fueron detenidos el pasado lunes por la Guardia Civil , en una operación dirigida por el juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional. Según la querella, Bancaja y Banco de Valencia -ambos presididos por Olivas- prestaron 443 millones al grupo empresarial Grand Coral , de los que solo fueron devueltos 97,4 millones.
Esta investigación comenzó en 2014 después de una denuncia presentada por Bankia Habitat tras la intervención del Banco de España del Banco de Valencia, la primera entidad financiera que fue rescatada en esta crisis. Banco de Valencia y Bancaja se integraron finalmente en Bankia , entidad que también necesitó la ayuda del Estado y cuya salida a Bolsa está cuestionada por la Justicia. Olivas, precisamente, está imputado en este proceso y también tiene pendiente otra causa por un supuesto delito fiscal y falsedad con el empresario Vicente Cotino.
Créditos irregulares
La denuncia que ha precipitado esta detención relata que la entidad financiera otorgó créditos irregulares al Grupo Gran Coral para la inversión inmobiliaria en el Caribe mexicano, eludiendo los mecanismos de control internos habituales de los bancos. La investigación estima que Bancaja perdió, por ello, unos 230 millones de euros.