Los sectores que coparán los más de 115.000 empleos que generarán las rebajas

El perfil comercial –promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes- el más buscado en esta campaña

Los sectores que coparán los más de 115.000 empleos que generarán las rebajas valerio merino

ABC

Hoy arranca oficialmente el periodo de rebajas de verano en la mayoría de las Comunidades autónomas españolas. Con los síntomas de reactivación que muestran las cifras macroeconómicas, se espera un importante aumento de las ventas en los comercios, especialmente en los de gran consumo. Y este incremento se traducirá también en un mayor número de contratos. Así, Adecco prevé que estas rebajas generen más de 116.600 contratos en toda España, lo que supone un 4% más que un año atrás.

En la campaña de rebajas, sectores como la distribución y retail , la atención al cliente y/o fuerza de ventas y la industria textil son los reyes a la hora de generar empleo, aunque muchas industrias auxiliares se ven positivamente afectadas por el aumento del consumo que conllevan estas fechas, aseguran desde esta empresa de Recursos Humanos.

La demanda de puestos de trabajo en el sector gran consumo - alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, imagen y sonido, y la industria textil principalmente- se dispara y a su vez aumentan las ofertas para aquellos perfiles centrados en la atención al cliente y la fuerza de ventas, que en algunos casos, pueden llegar a incrementarse entre un 50% - 60% con respecto al resto de meses. Así, promotores, dependientes y comerciales se convierten en perfiles estrella en esta campaña. Igualmente, los puestos de trabajo que mayor demanda van a generar en las próximas semanas serán los de azafatas, animadores y teleoperadores, así como gestores del punto de venta, con gran vocación comercial orientada a la atención al cliente.

El área de Distribución y Retail , debido a su posición en la cadena comercial y al ser el encargado de hacer llegar el producto al cliente final, acapara una gran parte de los puestos de trabajo que se generan, de hecho, su demanda puede incrementarse en más de un 60% con respecto a otros meses del año. Dentro de este mismo sector la demanda de empaquetadores, cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de almacén también aumenta considerablemente estos meses.

Estrechamente vinculado a la distribución se encuentra el sector de la Logística y el Transporte que, en campaña de rebajas, aumenta sus previsiones de contratación en un 20%. Esta área da cobertura y servicio a los grandes sectores vinculados a este periodo, de ahí la necesidad de reforzar sus plantillas de cara a estos meses. Los puestos que más se necesitan cubrir este sector son mozos, preparadores de pedidos con radiofrecuencia y carretilleros.

¿Qué perfiles demandan las empresas?

Durante la campaña de rebajas, las características que más demandan las empresas en los candidatos son el carácter proactivo para distinguir y resaltar las características del producto en un breve periodo de tiempo , una actitud comercial que se traslade a todo el punto de venta y la capacidad para abordar al cliente de forma ininterrumpida y así alcanzar al mayor número de consumidores posible.

Así, la vocación comercial, la orientación al cliente y a la venta y la proactividad serán los principales requisitos exigidos a los candidatos en la campaña de rebajas de verano . El fin es obtener resultados inmediatos que se traduzcan en un retorno de la inversión para la empresa contratante. También se valorará la experiencia previa en un puesto similar o la realización de algún curso de venta y técnicas comerciales.

Además, las grandes expectativas que las empresas depositan en las posibles ventas de estas semanas llevan a la demanda de perfiles cada vez más especializados en el sector concreto a promocionar: electrónica, pequeño electrodoméstico, informática, telefonía, alimentación, textil, etc. Con lo que la formación específica o la experiencia previa en estos ámbitos alcanza un plus de empleabilidad de cara a quién contrata.

Los sectores que coparán los más de 115.000 empleos que generarán las rebajas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación