El mercado de turismos supera las 500.000 unidades vendidas en el primer semestre del año
Las ventas se incrementan un 22% respecto mismo periodo del año 2014 y acumulan veintidos meses de crecimiento continuado
El mercado de turismos de turismos mantiene su crecimiento. Los últimos datos facilitados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) han mostrado que durante el primer semestre del año la venta de vehículos superó el medio millón de unidades, en total 555.222 . De mantenerse la tendencia, a final de año se conseguiría llegar al millón de matriculaciones, un objetivo que se mantiene desde hace siete años.
En concreto, durante el mes de junio las entregas han registrado un alza del 23,5 % en comparación con el mismo mes de 2014, hasta las 111.333 matriculaciones. Con esta subida, el mercado de automóviles y todoterrenos español acumula 22 meses seguidos de crecimiento .
Es el segundo mes del año en que se superan las cien mil matriculaciones (111.333 turismos), han destacado en su informe las asociaciones, que recuerdan que, si en mayo las ventas diarias fueron de 4.500 coches al día , el mes pasado se ha llegado a las 5.300 unidades por jornada.
Asimismo, el texto destaca que la mayoría de informes económicos de España citan al sector del automóvil «como uno de los grandes impulsores del consumo interno, tanto por renta pér cápita y grado de motorización como por desarrollo económico del país». Además, creen que la expansión de este sector tiene un «efecto tractor sobre otros doce sectores económicos, por lo que consolidará un crecimiento más sostenido y equilibrado».
La economía y el Plan PIVE, «aliados»
En cuanto a las razones de este crecimiento, los representantes del sector subrayan que el Plan PIVE 8 y la mejora económica han sido «claramente» dos «aliados» para continuar liderando el crecimiento en Europa.
De hecho, la presencia del plan PIVE ha sido determinante para el crecimiento del canal de particular, que ha retornado a crecimientos por encima del 20% gracias a esta iniciativa. «El canal de particulares ha matriculado un total de 50.597 unidades en el mes, con u n alza del 25% », asegura el informe. El canal de empresas, por su parte, ha registrado un crecimiento del 41,5% en el mes, con un total de 27.765 matriculaciones. «En los primeros seis meses del año acumulan un total de 138.717 matriculaciones y un crecimiento del 33%», sostiene el texto. Por último, el canal de alquiladores, crece en el mes un 9,7%, con 32.971 unidades y en la primera
Más unidades de Volkswagen
La marca que más unidades ha matriculado en junio ha sido Volkswagen (9.963), mientras que el modelo más vendido ha sido el Renault Megane, con 3.988 unidades.
Por tipo de carburante , los compradores siguen prefiriendo el diésel (el 62,3 % de los vehículos matriculados en junio van propulsados por gasóleo) frente a la gasolina (el 36,4 %) o los híbridos+eléctricos (el 1,4 %).
Por segmentos los pequeños (34.450 unidades) han sido los más adquiridos, seguidos de los medio-bajo (27.960) y los monovolumenes (10.855) y todoterrenos pequeños (9.075).
Si se analizan los datos por comunidades, a la cabeza de las matriculaciones se ha situado en junio Madrid (con 42.674), seguida de Cataluña (15.098) y Comunidad Valenciana (13.596 ).
Un trimestre «excepcional»
David Barrientos, Director de Comunicación de ANFAC ha afirmado que afirmó estas cuentas suponen «un magnífico resultado para el automóvil, pero también para otros doce sectores económicos ». Además, ha vaticinado que «este año después de una espera de 7 años superaremos el millón de unidades. El mercado del automóvil infunde confianza a los consumidores y mantiene un efecto positivo sobre el consumo interno, pieza clave para que el PIB español siga creciendo»
Según el presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, «el PIVE 8 está permitiendo que las compras de particulares mantengan crecimientos de dos dígitos, pero ya no es este canal el tren de arrastre del mercado , sino el de empresas».
En esta misma línea, Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios FACONAUTO, afirmó que «hemos notado, ya sí claramente, que el PIVE 8 ha estado operativo todo el mes de junio, lo que ha contribuido, junto a las ofertas y promociones estacionales de marcas y concesionarios , a cerrar con unos números magníficos, en línea con nuestras previsiones, que apuntaban a superar las 100.000 unidades».
En un comunicado, BBVA Research explicó su propia visión de los datos y afirmó que «cuando se aíslan los cambios por causas estacionales, se observa que las matriculaciones disminuyeron ligeramente respecto al trimestre anterior tras un semestre excepcional».
Además, la recuperación de las ventas al por menor hasta mayo anticipan. para BBVA, un « nuevo crecimiento del consumo privado en el segundo trimestre».
Noticias relacionadas