Las primeras facturas de la electricidad por horas no llegarán hasta octubre
Solo el 36% de los consumidores cuentan ya con contadores inteligentes integrados telemáticamente
La facturación por horas del consumo eléctrico entra en vigor mañana, pero no será hasta octubre cuando las compañías del sector empiecen a enviar los primeros recibos, según confirmaron ayer a este periódico portavoces de todas las empresas. De hecho, la normativa publicada a primeros de este mes en el BOE especifica que las eléctricas tendrán de plazo hasta el 1 de octubre para empezar a aplicar este nuevo mecanismo.
Actualmente, las compañías están empezando a realizar las primeras pruebas. Endesa, por ejemplo, realizará una prueba piloto a gran escala en agosto. Lo normal es que las compañías facturen ya por horas en septiembre, por lo que los primeros recibos llegarán en octubre. Viesgo es la más adelantada, ya que tiene instalados el 99% de su parque de contadores.
La facturación por horas solo se aplicará a los usuarios que tienen el precio voluntario al pequeño consumidor (pvpc), lo que antes era la tarifa TUR, y que suman unos 16 millones. En su mayoría son los consumidores domésticos y pymes que tienen una potencia contratada de hasta 10 kWh.
Además, han de disponer de contadores inteligentes y que estén integrados en la red. Al acabar 2014 había instalados en nuestro país 11,9 millones de contadores inteligentes, un 43% del total de aparatos existentes en España (28,018 millones). Y solo el 36% del total (10,19 millones) estarían ya listos para realizar las lecturas horarias remotas al encontrarse efectivamente integrados en los sistemas de telemedida y telegestión, según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Estos aparatos permiten facturar el consumo eléctrico por horas, ya que el precio de la luz en el mercado mayorista varía cada hora . Si tomamos como ejemplo los precios de ayer, observamos que entre la 1 y las 5 de la madrugada los precios fueron los más baratos y entre las 7 y las 13 horas, los más caros. Pero estas tarifas solo afectan al 40% del recibo, ya que otro 35% son los costes del sistema y un 25% los impuestos.
Hay que destacar que el consumidor no lo tiene fácil para saber con antelación los precios que va a tener la electricidad . Para conocer las tarifas del día siguiente tendrá que visitar la web de REE a partir de las 20,15 horas del día anterior. Con esa información podrá elegir el momento para conectar determinados electrodomésticos, como la lavadora y el lavavajillas.
Los expertos prevén que el usuario no variará sus hábitos de consumo eléctrico a corto plazo, y a que a medio y largo plazo podrá conseguir ahorros de más del 5%.
Noticias relacionadas