Grecia no realizará el pago que debe abonar al FMI el 30 de junio, según el «WSJ»
No cumpliría así con el compromiso adquirido por el Gobierno heleno con el organismo financiero a principios de mes de que abonaría todos los pagos juntos, que ascienden a 1.600 millones de euros, el último día del mes para hacer frente a su deuda
![Grecia no realizará el pago que debe abonar al FMI el 30 de junio, según el «WSJ»](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/29/grexit-euro--644x362.jpg)
El Gobierno griego no realizará finalmente el pago del vencimiento que debe abonar al Fondo Monetario Internacional (FMI) este 30 de junio, según confirmaron fuentes del Ejecutivo heleno a 'The Wall Street Journal'. [Así estamos contando en directo el corralito en Grecia]
El Gobierno heleno informó al FMI a principios de mes de que no le pagaría el vencimiento de 300 millones que debía abonar y que en su lugar agruparía todos los pagos de junio, que ascienden a 1.600 millones de euros, y los devolvería conjuntamente el día 30. El portavoz del FMI, Gerry Rice, rechazó la semana pasada la opción de dar más tiempo a Grecia para hacer frente a su deuda con la institución, ya que la política habitual de la institución es "que no se prorroguen los pagos".En este sentido, añadió que en el hipotético caso de que Grecia no pague entraría en situación de "mora" con el FMI, hecho que su directora gerente, Christine Lagarde , comunicaría con "prontitud" al Directorio Ejecutivo del Fondo pese a que tiene un mes de plazo para hacerlo.
Tanto el presidente del Parlamento Europeo, el socialista alemán Martin Schulz, c omo el presidente de la Comisión , Jean-Claude Juncker , ha pedido también a los griegos que voten 'sí' en el referéndum del 5 de julio porque "no es una votación sólo sobre un programa (de rescate), sino que es una votación para quedarse en la eurozona o no".
El Gobierno griego ha publicado este lunes el texto de la pregunta que prevé formular a los ciudadanos en el referéndum del domingo, pidiéndoles que decidan si aceptan o no las demandas formuladas por los acreedores internacionales a cambio de nuevos fondos que eviten la suspensión de pago de la deuda griega.
El referéndum formula una pregunta simple: "¿Debería la propuesta que fue sometida por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional en el eurogrupo el 25 de junio de 2015, que consiste en dos partes que juntas constituyen su propuesta integral, ser aceptada?".
Noticias relacionadas
- Merkel rechaza unaquita a Grecia «porque en dos años estarían otra vez igual»
- Juncker pide a los griegos el «sí» para que su mensaje sea que Grecia quiere seguir en Europa
- Las principales fechas de la crisis griega y las negociaciones con Bruselas
- De Guindos: «Nunca habíamos estado tan bien preparados para enfrentar estas circunstancias»
- Guindos no descarta un acuerdo con Grecia antes del martes y cree que ya se está negociando
- Algunas sucursales bancarias abrirán este lunes para pagar las pensiones en Grecia
- «Grecia+ exit+ accident= Grexident»; ¿qué significa?