Industria prohíbe la contratación de servicios de SMS Premium por internet
Los cambios en la regulación llegan tras las reclamaciones reiteradas de los usuarios en asuntos como la contratación y suscripción de servicios de manera no consentida
La contratación de servicios de «SMS Premium» de suscripción sólo podrá realizarse a partir de ahora mediante la marcación directa del número telefónico por el usuario en el teléfono móvil, lo que implica que queda prohibida la contratación a través de Internet. Esta es alguna de las novedades establecidas en la orden del Ministerio de Industria elaborada para reforzar la protección de los consumidores y que persigue que la contratación de este tipo de servicios de tarificación adicional se realice «sólo con la garantía de que el usuario está plenamente informado y accede de manera consciente y totalmente voluntaria».
Por ello, tampoco podrán contratarse servicios a través de la instalación en el teléfono de aplicaciones que generan mensajes de manera automática, sin la necesaria marcación del usuario y sin su consentimiento. En un comunicado, Industria explica que la orden, publicada hoy, también establece como novedad impedir que un número de tarificación adicional «SMS Premium» figure como el número identificador de mensajes que recibe el usuario.
De este modo, se evitarán fraudes como el incitar al usuario a contestar a estos mensajes de móvil mediante la opción «responder», sin ser conscientes de que se trata de mensajes con tarificación adicional. Los cambios en la regulación que afecta a los SMS Premium llega tras las reclamaciones reiteradas de los usuarios recibidas en asuntos como la contratación y suscripción de estos servicios de manera no consentida que se producen al navegar por internet dónde se le solicita su número de teléfono móvil bajo la falsa promesa de recibir algún contenido «gratis».
Noticias relacionadas