¿Cuánto pagarías por el negocio de tu hijo?
El mecanismo que sea genera un precio y es un sí o un no por tu parte, no hay mucho más que pensar. Pero, ¿qué pasa con los negocios?
![¿Cuánto pagarías por el negocio de tu hijo?](https://s3.abcstatics.com/Media/201409/22/2014FEmpsept3--644x362--644x362.jpg)
Todos podemos conocer fácilmente el precio de la mayoría de los bienes de consumoque compramos: el pan, la leche, la ropa, el coche, los muebles, el móvil. El mecanismo que sea (la oferta y la demanda, los gobiernos, la competencia perfecta o imperfecta) genera un precio y es un sí o un no por tu parte, no hay mucho más que pensar. Pero, ¿qué pasa con los negocios? , ¿qué hay de las empresas?, ¿ cuánto valen todos los activos que producen todos esos bienes?. Como vimos en un artículo anterior, valor y precio no siempre coinciden para estos casos.
Obviamente el valor del tractor dependerá de lo que podamos ganar con él, de las verduras y hortalizas que podamos cultivar, además del precio de esas verduras. Lo mismo ocurre con el valor de la tierra cultivable. El valor de un bar, de un hotel, de una granja o de un bloque de pisos alquilados dependerá de lo que podamos generar con ellos en el futuro , pues un huerto en el que ya no se podrá cultivar nada más y que ya no tiene utilidad no tiene valor, aunque nos haya hecho ganar mucho dinero en el pasado.
Lea la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas