Las ventas de la Industria rompen con dos meses de ascenso y caen un 0,9% en abril

En cambio, las entradas de pedidos del sector industrial suman ya tres meses en positivo en el cuarto mes del año y suben un 1,2%

Las ventas de la Industria rompen con dos meses de ascenso y caen un 0,9% en abril abc

agencias

La cifra de negocios de la industria cayó un 0,9% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2014 , una tasa 6,7 puntos inferior a la registrada en el tercer mes del año, mientras que las entradas de pedidos del sector industrial continuaron progresando y se incrementaron un 1,2%, publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el dato del cuarto mes del año, la facturación de la industria termina con dos meses consecutivos de ascensos después de que las ventas aumentaran un 5,8% en marzo, cuando registró su mejor dato desde abril de 2013. Los pedidos en cambio suman tres meses de incrementos, aunque el ritmo de avance se redujo en abril 1,3 puntos respecto al mes anterior (+2,5 %). Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria se redujo un 1,1%% en abril en tasa interanual, tasa 4,3 puntos inferior a la de marzo (+3,2%), mientras que los pedidos del sector experimentaron un avance del 1,1%, ocho décimas más que el repunte del 0,3% de marzo.

En términos intermensuales, y excluyendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria fue del -0,8% en el cuarto mes del año, frente al repunte del 1,1% de marzo. Por su parte, las entradas de pedidos avanzaron en abril un 0,6% respecto al mes anterior, tras el alza del 0,3% del mes anterior.

Sector energético

Por sectores industriales, la energía fue el sector que más recortó sus ventas en abril, con un retroceso interanual del 23,5%, seguido de los bienes de consumo (-1,9%). Por el contrario, los bienes de equipo (+2,5%) y los bienes intermedios (+5,4%) elevaron sus ventas ese mes. Según el mercado al que se factura el producto, los datos del INE muestran tasas anuales negativas en el mercado interior (–4,2%) y en la zona no euro del mercado exterior (–1,8%), a diferencia de la zona euro del mercado exterior, que registró un aumento del 7,3%. En abril, la cifra de negocios aumentó en tasa anual en 10 comunidades autónomas y disminuyó en las otras siete. El mayor aumento se produjo en Aragón (11,4%) y el mayor descenso en Canarias (–32,6%).

Aumento de los pedidos

Por su parte, la entrada de pedidos de la industria subió un 1,2% en abril en tasa interanual , a pesar de las caídas de los pedidos en energía (-23,8%) y bienes de consumo (-2,2%). En concreto, los bienes de consumo duradero (+3,5%) compensaron el retroceso de los bienes de consumo no duradero (-2,6%), a lo que se sumaron las alzas en bienes de equipo (+13,2%) y bienes intermedios (+4,5%).

Por destino geográfico de las ventas, en abril se observaron tasas anuales positivas en la zona euro (+7,6%) y la zona no euro (+4,3%), frente a la caída del mercado interior (-3,6%). Por comunidades autónomas, 10 de ellas presentaron ascensos interanuales en los pedidos industriales y siete retrocesos. El mayor repunte se registró en Comunidad de Madrid (+16,4%) y el mayor descenso en Canarias (-32%).

Las ventas de la Industria rompen con dos meses de ascenso y caen un 0,9% en abril

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación