Mapfre no descarta crecer en Portugal mediante la compra de una aseguradora

El presidente de la compañía, Antonio Huertas, cree que el sector español del seguro debe concentrarse con fusiones para abordar los requisitos de Solvencia II y la falta de rentabilidad

Mapfre no descarta crecer en Portugal mediante la compra de una aseguradora Juan Manuel Serrano Arce

MONCHO VELOSO

Las compañías de seguros lusas AXA Portugal y Açoreana tienen puestos el cartel de se vende, y según diversas informaciones algunos grupos españoles, junto con varios fondos de inversión internacionales, estarían interesados en esas adquisiciones, entre ellos Mapfre . Preguntado al respecto este miércoles, el presidente de la primera aseguradora de nuestro país, Antonio Huertas, no ha comentado sendas operaciones, pero sí ha confirmado que Portugal es un mercado estratégico para Mapfre, en el que tiene menos cuota de la que desea y en el quela compañía pretende aprovechar las oportunidades que se presenten.

En concreto, Portugal forma parte junto con España del área geográfica Iberia de la compañía. «Llevamos en el país 20 años, pero con una cuota de mercado inferior a la que nos gustaría», ha dicho Huertas durante su intervención en el curso «El nuevo modelo económico: lecciones de la crisis», organizado por la APIE y la UIMP y patrocinado por BBVA.

El empresario ha recordado que hasta la fecha el sector del seguro luso estaba dominado por las compañías públicas, y que con la crisis y la obligación del Gobierno de privatizar sus participaciones en el sector se ha abierto una oportunidad. El año pasado el Estado portugués vendió la aseguradora del grupo Caixa Geral, Fidelidade, al grupo chino Fosun . En las ltimas semanas, la prensa portuguesa avanzó la intención del grupo Banif de vender Açoreana y del gigante francés AXA de enajenar su filial en ese país.

El mercado español, en el que operan 255 aseguradoras, también podría estar dirigiéndose hacia una reestructuración, o más bien una concentración, fruto de los cambios regulatorios y el actual entorno de negocio . Huertas considera que el sector nacional necesita abordar un proceso de concentración porque su actual tamaño, ha dicho, «es indigerible» y muchas compañías, por su pequeño tamaño, difícilmente podrán afrontar los nuevos requisitos de solvencia y procesos de Solvencia II y el actual escenario de bajos tipos de interés, que está presionando los márgenes de las compañías y complicando su rentabilidad.

Mapfre no descarta crecer en Portugal mediante la compra de una aseguradora

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación