La patronal de las aerolíneas da marcha atrás en su propuesta de reducir el equipaje de mano
La IATA asegura en un comunicado que pondrá en «pausa» la iniciativa, tras la polémica surgida
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado que dará marcha atrás en su iniciativa «Cabin OK» por el que se reducía un 40% el tamaño del equipaje de mano, respecto a las actuales medidas recomendadas. En un comunicado, la organización ha señalado que hará una «pausa» en el lanzamiento de esta propuesta, «a la luz de las preocupaciones expresadas, principalmente en Norteamérica». La IATA ha señalado que a la hora de elaborar la nueva propuesta tendrá en cuenta «a los participantes del programa, el número de miembros de la IATA, y los principales interesados».
La decisión, que se adoptó el pasado 9 de junio durante la asamblea que las aerolíneas integrantes de la IATA celebraron en Miami, fijaba en 55 centímetros de alto, 35 de ancho y 20 de profundidad la medida estándar para el equipaje de mano (bolsas o maletas) a bordo de un avión de 120 asientos o más. El actual estándar aceptado se eleva a 56 x 45 x 25 centímetros.
La medida suscitó polémica entre usuarios e instituciones, como en el caso de España, donde la ministra de Fomento, Ana Pastor, se mostró muy crítica con la propuesta, que en cualquier caso no era obligatoria para las compañías aéreas. «Nosotros vamos a defender que no disminuya el tamaño del equipaje» de mano, declaró la titular de Fomento Efe. «España no va a permitir que se retroceda en materia de derechos de pasajeros aéreos».
La patronal de las aerolíneas indica en el texto que mientras que el valor de esta iniciativa ha sido bien acogida por «muchos, incluyendo a una creciente lista de aerolíneas que expresan interés en el programa», ha dado lugar también a «mucha confusión».
«Nuestro objetivo es proporcionar a los viajeros una opción que daría lugar a una experiencia simplificada y mejor», subrayó Tom Windmuller, Vicepresidente Senior, aeropuerto, pasajeros, carga y seguridad de IATA. «Cabin OK es un programa voluntario para las compañías aéreas y para los consumidores. Esto es claramente un tema que preocupa a los viajeros. Tenemos que hacer las cosas bien. Hoy estamos haciendo una pausa el despliegue y el lanzamiento de una nueva evaluación integral del programa con planes para involucrar a más participantes».
Noticias relacionadas