Las pymes reclaman abaratar el despido y bajar el Impuesto de Sociedades al 15%

El presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha pedido al Gobierno eliminar trabas a la actividad empresarial

Las pymes reclaman abaratar el despido y bajar el Impuesto de Sociedades al 15% efe

MONCHO VELOSO

Al Gobierno de Mariano Rajoy le siguen llegando estas semanas peticiones públicas para que dé una nueva vuelta de tuerca a la reforma laboral de 2012. Primero el Fondo Monetario Internacional (FMI) y después el Banco de España plantearon la necesidad de fomentar los convenios colectivos a nivel de empresa y no a nivel sectorial y de reducir la brecha entre el coste de despido de los trabajadores temporales y los indefinidos. En esa línea, el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha reclamado hoy impulsar la remuneración variable, en función de objetivos, y abaratar el despido de los empleados más antiguos.

"Lo que se necesita es flexibilidad en la entrada y salida del mercado laboral", ha explicado el empresario en relación a las condiciones de contratación y de despido. "La dualidad es algo que está ahí, y posiblemente deberíamos poder reducir el coste de despido de los trabajadores más antiguos, que en muchos casos es muy elevado, y poder elevar el de los nuevos, que es muy bajo", ha añadido, matizando así su petición de despido libre. "No planteo el despido gratuito", ha zanjado durante su intervención en Santander en el curso "El nuevo modelo económico: lecciones de la crisis", organizado por la Apie en colaboración con BBVA y la UIMP.

Garamendi ha reclamado además impulsar la retribución variable y más flexibilidad no solo en los costes laborales sino también en otros aspectos como la movilidad geográfica y en las funciones a desempeñar por un trabajador dentro de la empresa. "Nos guste o no, el mercado laboral que vien va en esa línea. Tenemos que tender a eso, todo el mundo sabe que hay que ir por ahí y todos tendremos que ceder de alguna manera", ha dicho.

Las exigencias de la patronal de las pequeñas y medianas empresas pretenden eliminar barrerras a la actividad empresarial con el fin de aumentar la producción y el empleo, según ha explicado Garamendi. Y en esa línea el empresario ha llamado a reducir trámites administrativos y algunos costes que dependen de medidas políticas. En concreto, el empresario ha pedido reducir las cuotas a la Seguridad Social y otros costes sociales, reducir los costes energéticos y en materia impositiva reducir el impuesto de Sociedades para las pymes del 25% al 15%, así como los impuestos de sucesiones y patrimonio, pues afectan a la capacidad de autónomos y pymes para financiar sus proyectos empresariales.

Las pymes reclaman abaratar el despido y bajar el Impuesto de Sociedades al 15%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación