Asesores llaman a protestar las multas por declarar tarde bienes en el exterior a la espera de Bruselas
Los afectados ganarían tiempo mientras la Comisión Europea concluye la investigación sobre el Modelo 720
El pulso continúa entre asesores fiscales y Hacienda por las declaraciones de bienes en el exterior presentadas fuera de plazo, con multas de hasta un 150%. El Consejo General de Economistas, a través de los asesores del REAF-REGAF, se reunió el pasado miércoles con responsables de la Agencia Tributaria y señaló ayer en un comunicado que «la norma, claramente imperfecta, será cuestionada por los contribuyentes».
El llamado Modelo 720 obliga desde 2013 a informar sobre los bienes en el exterior. Para los que no lo presentaron entonces, las sanciones pueden llegar al 150% de la cuota del impuesto sobre la Renta que no se pagó en su momento. Varios asesores consultados por ABC señalan que están recomendando a sus clientes que pidan a la Agencia Tributaria rectificar la autoliquidación por entregar tarde el Modelo 720. Este proceso se da cuando el contribuyente advierte un error y protesta ante Hacienda previamente a la liquidación definitiva.
Las quejas se harían a la espera de que la Comisión Europea decida sobre la declaración de bienes en el exterior. Asesores y despachos de abogados denunciaron a Bruselas la norma hace meses. La UE anunció en misivas que abriría un expediente a España si le consta que las sanciones son «desproporcionadas». La Comisión investiga la declaración de bienes en el exterior por dos motivos: sus multas y la no prescripción de aquellos bienes que no se declararon al Fisco hace años.
Es el caso de un pensionista granadino, que declaró 340.000 euros en el extranjero fuera de plazo, el Fisco le reclama ahora más de 439.000 euros ya que advierten una «ganancia patrimonial no justificada». El jubilado ocultó en Suiza 340.000 euros hace veinte años. El abogado y asesor de DMS Consulting Alejandro del Campo, que denunció el Modelo 720, asegura que ya ha remitido a Bruselas el caso del pensionista. «Si un cliente pide una rectificación y hubiera un cambio, se le devolverá la sanción con los intereses de demora», incide.
¿Cómo se puede sortear la sanción del 150% por declarar fuera de plazo? Si el contribuyente presenta de forma espontánea y sin notificación previa el Modelo 720 y al mismo tiempo, la complementaria de lo que adeuda a Hacienda, la sanción baja del 150% al 20% de la cuota del IRPF a pagar.
En todo caso, Hacienda no considera que haya una ganancia patrimonial no justificada y, por tanto, no habrá sanción si el contribuyente demuestra que los bienes presentados se corresponden con rentas declaradas -por ejemplo, si las incluyó en la amnistía fiscal- o se generaron cuando no era contribuyente -entre otros, ingresos ganados cuando no residía en España-.
Noticias relacionadas