mercados
La Bolsa de Atenas se dispara ante las expectativas de un próximo acuerdo
También el Ibex 35 subía impulsado por los rumores de un posible pacto europeo con Grecia
La Bolsa de Atenas cerró este jueves con fuertes alzas tras una jornada eufórica ante la perspectiva de un acuerdo entre Grecia y sus acreedores que se saldó con una subida de más de un 8 %. Al cierre, el índice principal se encontraba en 823,16 puntos, un 8,16% más que en la jornada anterior. El volumen de transacciones fue de 94,79 millones de euros.
La Bolsa española se revalorizó el 1,46% en la sesión de este jueves, animada por los rumores del mercado que apuntan que Alemania estaría dispuesta a un acuerdo sobre la deuda de Grecia si su Gobierno se compromete a hacer al menos una reforma económica.
El euro bajaba en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,1308 dólares, frente a los 1,1314 dólares de ayer, igual que el barril de crudo Brent para entrega en julio, que comenzó la jornada en 65,59 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, un 0,07% menos que al cierre de la jornada anterior.
Los analistas atribuyeron la subida a las expectativas de acuerdo antes del Eurogrupo del próximo día 18 y a la posibilidad de que Grecia pueda obtener un extensión del programa de rescate hasta marzo del próximo año. Un catalizador importante fue también el aumento inesperado del límite del crédito que ofrece el Banco Central Europeo a los bancos griegos (ELA), que este jueves incrementó este techo en 2.300 millones hasta los 83.000 millones de euros.
«En la buena dirección»
El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, ha afirmado que en la negociación con Grecia "las cosas se han movido en la buena dirección" con el encuentro anoche entre el primer ministro griego, Alexis Tsipras, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande.
"El diálogo político y técnico se ha reanudado, lo que debe permitirnos progresar en los próximos días", señaló en conferencia de prensa Sapin, que reconoció que teniendo en cuenta los plazos para cerrar un compromiso hay prisa, pero también que el proceso "está encarrilado".
Noticias relacionadas