Varufakis dice que la crisis necesita una solución consensuada
«La obligación de los políticos elegidos es asumir su responsabilidad a un nivel alto para lograr un acuerdo», agregó el ministro de Finanzas griego a la salida de un encuentro con su homólogo alemán Wolfgang Schäuble
![Varufakis dice que la crisis necesita una solución consensuada](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/08/yanis-varufakis-tsipras--644x362.jpg)
El ministro de Finanzas griego,Yanis Varufakis, dijo este lunes en Berlín que la crisis de la deuda griega necesita una solución consensuada, desarrollada conjuntamente y acordada entre Grecia y sus acreedores.
«Se necesita una solución desarrollada conjuntamente y acordada entre todos», dijo Varufakis a la salida de un encuentro con su homólogo alemán Wolfgang Schäuble.
«Estamos en momentos muy difíciles para la Unión Europea y en especial para la eurozona, la obligación de los políticos elegidos es asumir su responsabilidad a un nivel alto para lograr un acuerdo», agregó.
Varufakis subrayó que alcanzar un acuerdo es clave para la integridad de la eurozona y para la Unión Europea.
El ministro griego dijo que su entrevista con Schäuble había transcurrido en una atmósfera amable y que había sido útil para darle impulso al proceso en busca de una solución a la crisis griega. «Tenemos una visión común del problema», aseguró Varufakis.
Según informaciones de medios griegos, el gobierno de Alexis Tsipras está preparando un nuevo borrador para un acuerdo que incluye algunas de las recomendaciones de la instituciones, es decir de la Comisión Europea , el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional que antes formaban la troika
Entre las modificaciones figuraría una drástica reducción de las exenciones fiscales, con el objetivo de elevar la recaudación, uno de los puntos reclamados por la antigua troika.
Superávit primario
No obstante, en la reforma del impuesto sobre el valor añadido, uno de los puntos de mayor controversia entre ambas partes, Grecia mantiene su propuesta de aplicar tres tipos de IVA (6 %, 11 % y 23 %), mientras que los socios pedían solo dos tarifas (11 % y 23 %).
Grecia estaría también dispuesta a acercar sus posiciones sobre el superávit primario en este año a las de los acreedores.
Atenas había propuesto un superávit primario del 0,6 % del Producto Interior Bruto (PIB) para este año y del 1,5 % para el próximo; las instituciones, por su parte, proponen el 1 % para 2015 y el 2 % para 2016
Noticias relacionadas
- El nuevo equipo negociador de Tsipras: Varufakis sigue, pero otros negocian
- Así vive Varufakis: el marxista que tiene un piso con vistas al Partenón
- El ministro de Finanzas alemán ve todavía lejos el acuerdo entre Grecia y Bruselas
- Tsipras cada vez más cerca del acuerdo con los prestamistas
- ¿Cómo está la deuda griega?