El Banco Mundial ve «prometedora» y «sólida» la recuperación de España
El economista jefe Augusto de la Torre considera que ya «ha pasado lo peor» y que las políticas monetarias de un país «no pueden estar al vaivén de los cambios en las administraciones
El economista jefe del Banco Mundial Augusto de la Torre asegura que la recuperación de la economía española es «prometedora» y «sólida» y cree que «ya ha pasado lo peor».
En una entrevista con EFE, De la Torre ha minimizado los riesgos que podrían suponer en la recuperación económica los cambios políticos surgidos tras las elecciones municipales del pasado 24 de mayo y asegura que las nuevas administraciones que surjan deben saber que con la política macroeconómica «no se juega».
En este sentido, ha explicado que la calidad de la regulación financiera y las políticas monetarias de un país «no pueden estar al vaivén de los cambios en las administraciones».
Y ha recordado cómo América Latina ha aprendido de los populismos sociales del pasado y que supusieron «pan para ahora y hambre para mañana ». Además, De la Torre ha afirmado que los gobiernos pueden cambiar y tener agendas diferentes con prioridades distintas, en el ámbito de la salud, de la educación o de las pensiones, pero que deben ser cambios « compatibles con el respeto al buen manejo de la política fiscal y monetaria».
Además, el economista jefe del Banco Mundial tampoco ve una relación estrecha entre los escándalos políticos en materia de corrupción y el mundo económico y ha asegurado que el problema es saber resolverlos y «que no se escondan» .
Liderazgo español
«Los países que dejan que la corrupción quede impune están más debilitados», ha subrayado. De la Torre ha insistido en que la economía española «lidera» «de manera más fuerte» la recuperación de la eurozona, aunque ha recordado que «tampoco se pueden esperar milagros» porque estos países están condicionados a la misma política monetaria, que puede ser beneficiosa para unas regiones y no tanto para otras.
«No se puede esperar una recuperación más rápida porque hay que ir recuperándose dentro de la disciplina que impone la Eurozona», ha afirmado. No obstante, ha señalado que actualmente en Europa los riesgos están «al alza» gracias al mejor tipo de cambio que ha hecho que las exportaciones europeas empiecen a regresar a los mercados internacionales.
Pese a todo, De la Torre recuerda que el tema de la ayuda financiera a Grecia todavía no está resuelto.