La CNMC multa con 41,1 millones al Grupo Volkswagen y otras consultoras
La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia considera que las citadas empresas adoptaron acuerdos con «ocultación y secretismo»
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado con un total de 41,13 millones de euros a 99 operadores, entre concesionarios de automóviles, asociaciones sectoriales y empresas de consultoría. Según ha informado en un comunicado la CNMC, la Comisión ha tomado en cuenta que esta resolución sigue a las dictadas recientemente por conductas similares contra otros concesionarios de automóviles.
La CNMC considera acreditado que las empresas concesionarias adoptaron e implementaron acuerdos de fijación de descuentos máximos y condiciones comerciales, así como el intercambio de información sensible en el mercado de distribución de turismos de las marcas Audi, Volkswaguen (VW) y Seat a través de concesionarios independientes del fabricante y de concesionarios propiedad de la marca.
En conjunto, se trata de 110 empresas del mercado de distribución de turismos de las marcas Audi, VW y Seat. Estos concesionarios contaron con la colaboración (dependiendo de las marcas de vehículos y de las zonas geográficas) de dos asociaciones de concesionarios, Acevas (Asociación de concesionarios independientes de VW) y Ancosat (Asociación de concesionarios de Seat). Así como dos empresas de consultoría y servicios, ANT Servicalidad y Horwath.
Asimismo, ha quedado acreditado que las empresas adoptaron sus acuerdos con manifiesta ocultación y secretismo, valiéndose de mecanismos específicos de seguimiento del cumplimiento de los acuerdos e, incluso en algunos supuestos, de instrumentos de sanción para los incumplimientos.
Distinas zonas geográficas
Se distinguen siete «Zonas», que delimitan otros tantos cárteles: Madrid, Cataluña, Andalucía, Norte, Asturias, Valencia (respecto de Audi-VW) y Madrid (respecto de SEAT). La duración acreditada de los cárteles varía dependiendo de las zonas, remontándose en los supuestos más extensos al año 2006 y prolongándose hasta junio de 2013. El seguimiento institucionalizado de los acuerdos se produjo en todas las zonas, salvo en Asturias y Valencia/Castellón.
La utilización de un específico sistema de sanciones (multas por incumplimiento de los acuerdos) estaba previsto solo para desviaciones del acuerdo en el cártel AUDI/VW en la Zona de Madrid (desde 2010) y en la Zona de Cataluña (desde 2011). ANT Servicalidad recaudaba las multas en estos dos casos y su importe contribuía a pagar sus propios servicios.
En las inspecciones llevadas a cabo por la CNMC, se han obtenido correos electrónicos y anotaciones manuscritas de las empresas que prueban las conductas ilícitas, a lo que se añade la información proporcionada por las compañías en los requerimientos de información efectuados por la CNMC. Dentro de los acuerdos de un cártel, la fijación de precios es considerada especialmente grave porque suprime la competencia entre empresas e impide a los usuarios beneficiarse de los mejores precios y condiciones.
La creación de estos carteles tuvo incidencia económica en los compradores de vehículos, que no pudieron beneficiarse de mayores descuentos o mejores condiciones comerciales y que, por tanto, adquirieron los vehículos en condiciones menos ventajosas que en un contexto de libre competencia.
El papel de ANT Servicalidad
Por lo que se refiere a ANT Servicalidad, Horwath, Ancosat y Acevas, la CNMC considera que su papel es determinante, no como meros asistentes o colaboradores pasivos del cártel, sino como auténticos facilitadores activos del mismo, e instrumentos clave para el intercambio de información, induciendo y proponiendo medidas de estabilización (es decir, de seguimiento) a sabiendas de su ilegalidad.
En consecuencia, a 99 operadores se les impone multa. No obstante, la CNMC ha eximido del pago de la sanción que les correspondería por su participación en la conducta infractora tanto a Seat, S.A., por su condición de clemente, como a once de sus filiales. Esto se debe a que han aportado elementos de prueba suficientes durante la investigación que han posibilitado a la CNMC la detección del cártel.
Noticias relacionadas