Así tributan las rentas en especie que recibo de mi empresa

Es preciso distinguirlas de las rentas dinerarias, ya que éstas sí pagan IRPF

Así tributan las rentas en especie que recibo de mi empresa efe

cristina casillas

Las rentas en especie forman parte del salario del trabajador ya que es una forma de incrementar el salario del empleado y además suman atractivo. Como recuerdan desde el REAF, se considera renta en especie la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio inferior al normal de mercado, aun cuando no supongan un gasto real para quien las conceda.

Pero ¿cómo tributan? La normativa establece que en general, se valorarán por su precio de mercado, al que habrá que añadir el correspondiente ingreso a cuenta, salvo que su importe hubiera sido repercutido al perceptor. Como algunas rentas en especie no tributan, es preciso distinguirlas de las rentas dinerarias, ya que éstas sí tributan.

Hay que indicar que para que las rentas sean consideradas en especie deben estar pactadas entre el empresario y el trabajador, ya sea en el convenio colectivo o en el propio contrato de trabajo, es decir, que la empresa venga obligada (en función del convenio o contrato) a suministrarles el bien, derecho o servicio.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Así tributan las rentas en especie que recibo de mi empresa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación