Berlín pone freno a la subida de los alquileres
La norma restringe el aumento del precio hasta un 10% respecto a los de viviendas equivalentes en la zona
![Berlín pone freno a la subida de los alquileres](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/02/berlin-calle--644x362.jpg)
Berlín se ha convertido en el primer estado alemán en aplicar la ley aprobada por el Parlamento federal para intentar poner freno al incremento del precio de los alquileres y a la creciente especulación inmobiliaria en muchos núcleos urbanos. La norma restringe el aumento del precio de los nuevos alquileres hasta un 10% respecto a los de viviendas equivalentes en la zona, aunque quedan excluidos los pisos de nueva construcción puestos en alquiler después del 1 de octubre de 2014 por primera vez y los que hayan sido reformados en profundidad.
Cada uno de los dieciséis estados federados tiene libertad para aplicar la ley, según la gravedad de su problema, y, por el momento, solo la capital ha dado el paso en el día de su entrada en vigor, aunque otras regiones ya han anunciado que lo harán en el futuro.
Con esta regulación, que hará asimismo que los gastos de los agentes inmobiliarios corran a cuenta de los propietarios y no de los arrendatarios, el Gobierno de Angela Merkel intentó dar respuesta a la falta de viviendas asequibles en muchas localidades.
Según un estudio del Ministerio de Justicia, que promovió la normativa, en Berlín los alquileres de las viviendas en oferta superan en un 19% la media de lo contratos vigentes, cifra que asciende al 25% en ciudades como Múnich y Hamburgo. Así, es frecuente que un nuevo inquilino tenga que pagar hasta casi un 50% más de lo que lo hacía el arrendatario anterior.
Sin embargo, según la agrupación de iniciativas populares por una vivienda asequible, "Berliner Mieten Volksentscheid", la nueva ley es "insuficiente", porque además de tener mucha excepciones, no da respuesta a los problemas de la mayoría de la sociedad berlinesa.
Noticias relacionadas