El cambio al nuevo sistema de contratación de los mercados se adelanta a octubre

Supondrá cambios significativos en la compensación y liquidación de todas las operaciones de renta variable

El cambio al nuevo sistema de contratación de los mercados se adelanta a octubre abc

agencias

El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han adelantado este jueves que la migración del sistema de compensación, liquidación y registro de los valores en el mercado español al nuevo sistema se llevará a cabo entre el 7 y el 12 de octubre de este año e implicará la interrupción de la actual plataforma (Iberclear-SCLV).

El nuevo sistema supone cambios significativos en la compensación y liquidación de todas las operaciones de renta variable. Entre estos, cabe destacar la intervención de una entidad de contrapartida central, el paso a un registro basado en saldos y el establecimiento de un sistema de información para la supervisión.

Tras la implantación en octubre de la primera fase de la reforma, en noviembre de 2015 la liquidación del nuevo sistema pasará a realizarse dos días después de la fecha de contratación (D+2) , acortando así el proceso en un día, de acuerdo con lo establecido en el reglamento de la UE que lo regula.

Conexión europea

La segunda fase de la reforma se realizará coincidiendo con la conexión de Iberclear a la plataforma europea Target2-Securities, prevista para febrero de 2017. A partir de ese momento, la liquidación de los valores se renta fija y renta variable se hará en la plataforma europea.

Para la primera fase de la reforma, los miembros de mercado, de la entidad de contrapartida central y las entidades participantes del depositario central de valores deben adoptar las decisiones estratégicas y de negocio necesarias para adaptarse al nuevo marco de poscontratación.

Entre otros requerimientos operativos, es necesario que las entidades realicen antes de ese momento las pruebas de homologación, de actividad diaria, de creación y volcado de saldos , de arranque y migración, de conectividad a los entornos de producción y las pruebas de liquidación en D+2.

Además, los miembros de las distintas infraestructuras deberán realizar otra serie de actuaciones. Los miembros de mercado han de indicar su miembro compensador y firmar los nuevos contratos de adhesión con los mercados, ajustados al nuevo sistema. Por otro lado, las entidades que decidan actuar como miembros compensadores en la entidad de contrapartida central deberán cumplimentar y firmar los contratos correspondientes y constituir las garantías individual y colectiva requeridas.

En el ámbito de la liquidación, las entidades participantes en el sistema de liquidación Iberclear-SCLV deberán comunicar las condiciones de adhesión y determinar la estructura de sus cuentas en el nuevo sistema. Respecto a las entidades participantes de la plataforma Iberclear-CADE, es preciso que realicen las tareas de conectividad que se especifican y, cuando así se determine, cumplir con las pruebas de homologación.

Seguimiento del Banco de España y CNMV

El Banco de España y la CNMV, en colaboración con Bolsas y Mercados, harán un seguimiento detallado de las actuaciones llevadas a cabo por todas las entidades involucradas en el proceso de poscontratación.

Ambas instituciones subrayan que «el consenso y compromiso alcanzado en el diseño y desarrollo del proceso de reforma debe continuar en esta fase de implantación, crítica para asegurar una migración ordenada al nuevo sistema en los plazos previstos, lo que hará que la reforma sea una realidad en las fechas programadas y que la migración se realice de una manera ordenada».

Para poder llevar a cabo el cambio del sistema, se aprobó en 2011 la Ley de reforma del Mercado de Valores y actualmente se encuentra en trámite de aprobación una nueva modificación de dicha norma, en la que, entre otros asuntos, se dota de mayor claridad a la estructura y funcionamiento del sistema de registro de valores y se establecen mecanismos para asegurar la ordenada liquidación de las operaciones.

El Banco de España y la CNMV indican que también se está trabajando en la sustitución del real decreto de 14 de febrero sobre representación de valores por medio de anotaciones en cuenta y compensación y liquidación de operaciones bursátiles, para adaptar el desarrollo reglamentario a las nuevas previsiones de la Ley del Mercado de Valores.

El cambio al nuevo sistema de contratación de los mercados se adelanta a octubre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación