Trece autonomías están por debajo de la media de riqueza de la UE, según Eurostat

Extremadura es la más pobre seguida de Andalucía y Melilla, mientras que Madrid es la más próspera

Trece autonomías están por debajo de la media de riqueza de la UE, según Eurostat abc

s. e.

Un total de trece comunidades autónomas españolas registraron en 2013 un producto interior bruto (PIB) per cápita inferior a la media de la UE, con Extremadura a la cola de la clasificación (con el 65% del promedio de riqueza comunitario), según un informe publicado este jueves por la oficina estadística, Eurostat.

Tras Extremadura se situaron Andalucía y Melilla (con un PIB per cápita del 70%), Castilla-La Mancha (76%) y Ceuta y Murcia (77%). También se encuentran por debajo de la riqueza media de la UE Canarias (81%), Comunidad Valenciana (82%), Galicia (83%), Asturias (84%), Cantabria (86%) Castilla y León (89%) y Baleares (99%).

En contraste, seis comunidades autónomas superan el nivel de renta per cápita media de la UE. La clasificación la encabeza Madrid (128%), seguida de País Vasco (122%), Navarra (116%), Cataluña (111%), Aragón (103%) y La Rioja (102%).

En conjunto, la riqueza por habitante en España se situó en 2013 seis puntos por debajo de la media de la UE (en el 94%), lo que coloca al país por debajo de Italia (99%), Francia (107%), Reino Unido (109%) y Alemania (122%), pero por encima de Portugal (78%), Grecia (73%) o Polonia (67%).

Regiones de la UE

En 2013, el PIB per cápita regional de la UE, expresado en términos de estándares de poder de compra, osciló entre el 27% de la media comunitaria en el departamento de ultramar francés de Mayotte y el 325% de la media en la región de Londres.

Después de Londres, las regiones más ricas de la UE son el Gran Ducado de Luxemburgo (258%), Bruselas en Bélgica (207%), Hamburgo en Alemania (195%), Groningen en Holanda (187%), Bratislava en Eslovaquia (184%), Estocolmo en Suecia (179%), la región de París en Francia (175%) y Praga en República Checa (173%).

Tras Mayotte en Francia, las regiones peor clasificadas en el ranking se sitúan todas en Bulgaria y Rumanía: Severozapaden (30%), Severen tsentralen (31%) y Yuzhen tsentralen (32%) en Bulgaria y Noroeste (34%) en Rumanía.

Trece autonomías están por debajo de la media de riqueza de la UE, según Eurostat

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación