De Guindos destaca que España está creciendo al 3,5% durante el primer semestre

El ministro de Economía asegura que no repetirá en el cargo si el PP gana las próximas elecciones generales

De Guindos destaca que España está creciendo al 3,5% durante el primer semestre efe

agencias

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos ha destacado este lunes que la economía española está creciendo a un ritmo del 3,5% en el primer semestre y, además, de una forma más «equilibrada», con menos déficit, menor endeudamiento privado y una mejora de la competitividad exterior y de las exportaciones.

Durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press el ministro recordó que España creció un 0,9% en tasa trimestral durante el primer trimestre y añadió que los indicadores adelantados del segundo trimestre apuntan a que «al menos» el PIB crecerá lo mismo, con lo que, en tasa anualizada, la economía crecerá alrededor del 3,5% durante el primer semestre.

«Todos los indicadores adelantados apuntan a una aceleración de la actividad», subrayó De Guindos, tras afirmar que el crecimiento además está siendo más equilibrado porque, aparte de la demanda doméstica, también está aportando al crecimiento el sector exterior.

Para De Guindos, el principal riesgo para la economía española es la «inestabilidad política» que podría producirse tras las elecciones en España, si bien aseguró que la sociedad española es «sensata y madura» y valorará la estabilidad política, «que nos permitió superar en 2012 el momento más delicado y complicado de la economía española».

En cuanto a su posible candidatura a la presidencia del Eurogrupo, el ministro cree que este hecho supondría un reconocimiento a la política económica que ha aplicado España estos años y gracias al «esfuerzo» de la sociedad española.

De Guindos dijo que España tiene apoyos para presidir el Eurogrupo porque ha pasado de ser el «problema» de Europa a «parte de la solución» y, además, añadió que el país tiene una representación en la UE «que no le corresponde de acuerdo con su tamaño».

El ministro, que no quiso entrar a detallar qué países apoyan a España, ya que «los apoyos se tienen pero no se dicen», confió en que a finales de junio se pueda conocer ya quién será el nuevo presidente del Eurogrupo.

De Guindos indicó también que, al margen de su posible elección, lo que no volverá es a repetir como ministro de Economía si el PP ganara las próximas elecciones generales. «Ha sido un honor y un privilegio ser ministro de Economía en la peor crisis de España», subrayó.

Acuerdo con Grecia

Por otra parte, Luis de Guindos, también ha afirmado que dentro de la negociación que se lleva a cabo entre Grecia y los socios europeos «se ha perdido mucho tiempo», por lo que «es imprescindible» que en los próximos días se alcance un acuerdo. Y es que de lo contrario, podría producirse una situación «difícil y compleja» para la liquidez de Grecia, ha advertid.

De Guindos ha insistido en que «no hay demasiado tiempo» para alcanzar un acuerdo entre Grecia y los socios europeos acerca del programa de reformas que el país tiene que poner en marcha para recibir un nuevo tramo de ayuda, y ello teniendo en cuenta la situación de liquidez helena y la fuga de depósitos que está sufriendo.

No obstante, el ministro de Economía se ha mostrado convencido de que se alcanzará una solución que será positiva para el conjunto de la unión monetariay para Grecia, que en su opinión tiene que volver a crecer.

«El escenario central continúa siendo el acuerdo del programa de medidas» que tiene que poner en marcha Grecia, que debe apuntar al crecimiento económico, ha concluido

De Guindos destaca que España está creciendo al 3,5% durante el primer semestre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación