PortalAbogados, asesoramiento jurídico con el modelo de Sillicon Valley

La plataforma online cuenta con unos 500 clientes tras tres semanas en funcionamiento

PortalAbogados, asesoramiento jurídico con el modelo de Sillicon Valley vivero de vallecas

g.ginés

El mundo de la abogacía también toma como referencia las nuevas plataformas online. Portal Abogados , una start-up que pone en contacto a juristas con potenciales clientes, demuestra las posibilidades que puede tener el ámbito jurídico en soportes digitales, donde el contacto puede llegar a ser más directo y no necesita de intermediarios. Por el momento la plataforma – de apenas tres semanas de vida– cuenta con casi 300 abogados suscritos y cerca de 500 usuarios activos.

El sistema es sencillo. Un usuario pide consejo jurídico y un equipo de abogados registrados en el portal le contestan en menos de veinticuatro horas. Los clientes pueden también pedir presupuesto para un posible contencioso legal y eligen entre la oferta de letrados que encuentran en el portal.

Detrás de este proyecto está Antonio Martínez, un letrado que en los últimos años ha trabajado en Sillicon Valley y ha tomado como referencia algunas de las fórmulas de emprendimiento que se desarrollan en Estados Unidos. Martínez cuenta con experiencia como asesor de compañías como Yahoo, y ahora ha intentado trasladar estas prácticas a nueva plataforma online.

En una «master class» sobre emprendimiento desarrollada en el Vivero de Vallecas, Martínez destacó las claves del emprendimiento: «innovación, contacto con la gente y valor añadido». Según el CEO de PortalAbogados, «todo el mundo puede emprender y montar su propia empresa, lo principal es tener una buena idea».

Mentalidades distintas

De hecho, sostiene que en Sillicon Valley lo fundamental es tener una buena propuesta , algo que se ve apoyado por las distintas fórmulas de financiación que existen en Estados Unidos. «La gente está dispuesta a invertir, pero te piden que te traslades a Sillicon Valley, que rompas con España. Es una mentalidad distinta», afirma Martínez.

Esta concepción de las nuevas empresas es la principal diferencia que observa el letrado entre la forma de emprender en España comparada con la de Estados Unidos. El precursor de PortalAbogados cree que en el mercado norteamericano «todo el mundo se mueve, saben que nadie les va a regalar nada y se dedican en exclusiva a fomentar su empresa». Es una mentalidad que en los emprendedores españoles, según Martínez «es distinta».

Colaboradores

A la hora de poner en marcha PortalAbogados, Antonio Martínez desarrolló su propia idea, pero tuvo además otra serie de «complementos». Por un lado, Martínez consideró clave conocer el mercado en el que iba a emprender. Además, se rodeó de un «socio tecnológico» para aportar «internalización» a su propuesta y contrató a un equipo de comunicación para «vender la idea». Crear estas sinergias ha sido una de las bases de su negocio.

Con este organigrama y teniendo la concepción de que «hace falta innovación en el mundo del derecho», el abogado ha desarrollado su propia start-up. De momento está satisfecho con los resultados logrados, aunque espera continuar con su crecimiento.

Antonio Martínez cree que, aunque existen trabas, no es tan complicado emprender. Al igual que él ha hecho con su portal jurídico, todo el mundo tiene «varias buenas ideas para montar un modelo de negocio a lo largo del día».

PortalAbogados, asesoramiento jurídico con el modelo de Sillicon Valley

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación