Mina de Aznalcóllar
El Gobierno exige explicaciones a la Junta sobre la supuesta irregularidad en Aznalcóllar
Sáenz de Santamría cree que «los términos del auto son de una gravedad extraordinaria», al igual que «la preocupación» del Ejecutivo
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha mostrado este jueves la «preocupación» del Ejecutivo por la adjudicación de la explotación de la mina de Aznalcóllar, en la provincia de Sevilla, y ha exigido a la Administración andaluza que dé explicaciones.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha dicho que esas explicaciones deben ir «en un doble sentido», por una parte, en lo que se refiere a la transparencia, ha dicho que la Junta «debe aclarar cómo se ha producido la adjudicación» y colaborar con la Justicia y, por otro, debe explicar «qué perspectivas tiene para el futuro del proyecto», que supone muchos puestos de trabajo .
«Los términos de auto son de una gravedad extraordinaria, y nuestra preocupación también lo es, porque no se haya respetado el procedimiento de concurrencia y solvencia y por si va a suponer un retraso al proyecto», ha dicho la portavoz del Gobierno.
Sáenz de Santamaría ha recordado que la explotación de la reserva minera fue un asunto que «ocupó mucho» en esta legislatura y que en 2014 se aprobó un Decreto Ley para que la adjudicación pudiera hacerse «a la mayor urgencia posible». «Exigíamos un proyecto abierto, de concurrencia competitiva y que comprobara la solvencia científica, técnica y económica de los solicitantes, no en vano se había producido en 1998 un desastre ecológico», ha recordado.
Así, ha proseguido señalando que aquel proceso para el Decreto Ley se hizo «con agilidad y dando a la Junta facilidades necesarias para que pudiera llevar a cabo esa adjudicación términos de legalidad y concurrencia».
Ahora, tras conocerse el auto de la juez que alerta de las «graves irregularidades» en la adjudicación, la vicepresidenta ha dicho que la preocupación del Gobierno es «doble» porque, por una parte, «el auto expone con una claridad que nos preocupa que no se han seguido los más mínimos elementos de concurrencia en una adjudicación de esta naturaleza».
Además, por otro lado, para saber «qué va a pasar con ese proyecto» tan importante por la creación de empleo que conlleva, asunto «urgente en cualquier parte de España pero en especial, en Andalucía».
Noticias relacionadas
- La mina de Aznalcóllar: Una inversión de 300 millones de euros de nuevo en el aire
- La Junta pone «la mano en el fuego sobre la limpieza» del concurso de Aznalcóllar
- El PP cancela la reunión con el PSOE hasta que Díaz dé explicaciones por la mina de Aznalcóllar
- Susana Díaz anuncia que se paralizará la adjudicación de la mina de Aznalcóllar
- El alcalde de Aznalcóllar lamenta otro retroceso por la «chapuza» de la Junta
- La Junta concedió la reapertura de la mina de Aznalcóllar «sin el más mínimo rigor»