La rotación laboral empuja a la baja las devoluciones de la Renta

Hacienda espera reembolsar este año 10.550 millones, un 1% menos que en 2014

La rotación laboral empuja a la baja las devoluciones de la Renta efe

j. tahiri

La actual campaña de la Renta será la que menos aliviará el bolsillo de los contribuyentes desde el año 2007. La Agencia Tributaria prevé devolver este ejercicio unos 10.550 millones de euros a los ciudadanos, el dato más bajo de los últimos ocho años. En las últimas campañas de Renta, el montante a devolver a los declarantes ha ido adelgazando. Uno de los factores que influyen en esta reducción es el aumento de los contratos temporales y, por tanto, de contribuyentes que han tenido más de un pagador en 2014 al encadenar varios contratos en empresas distintas.

En algunos de estos casos, muchos contribuyentes tendrán la sorpresa al confirmar su borrador del Impuesto sobre la Renta de que les sale a ingresar al Fisco. Ello se explica porque en los contratos temporales, la empresa asume durante los primeros meses que el trabajador no llega al límite de renta necesaria para tener que declarar a Hacienda, por lo que le aplica un tipo mínimo del 2%. Si el empleado encadena contratos de varios pagadores, la diferencia entre el tipo de retención que le corresponde a sus ingresos y la retención que ya ha pagado es la que deberá ingresar al Fisco.

En estos casos, el umbral de rendimientos del trabajo a partir del que el trabajador tiene la obligación de presentar la declaración de la Renta baja de los 22.000 euros anuales que se fija en el caso de un único pagador a los 11.200 euros. Por tanto, a pesar de tener ingresos reducidos, muchos trabajadores de este colectivo están obligados a presentar sus datos fiscales, lo que eleva el número de declaraciones pero no el de devoluciones.

Varios casos

Esta situación no sólo atañe a los empleados que hayan trabajado para más de una compañía en un ejercicio. También afecta a aquellos que a lo largo del pasado año cobraron un salario y una prestación por desempleo, o que trabajaron y también percibieron una pensión.

La caída del número de trabajadores durante la crisis también ha reducido el número de perceptores que tienen más de un pagador, aunque aún no hay datos disponibles del año pasado ya que la campaña de renta sigue en curso. En 2013 sumaban 5,54 millones de personas, según los cálculos realizados por ABC, una reducción respecto a los 5,55 de un año antes. Sin embargo, al separar los pensionistas de este montante, el número de asalariados con varios pagadores aumentó entre 2012 y 2013 de los 4,26 millones a los 4,33 a pesar de que en ese periodo aumentó la tasa de paro.

Previsiblemente, la tendencia sigue al alza. El 91,9% de los contratos que se firmaron a lo largo de 2014 fueron temporales, frente al 88,1% que suponían en 2007, según datos del Ministerio de Empleo. Además, la duración media de los empleos temporales en 2014 con datos del INE fue de 53,3 días al año, mientras que en 2007 el dato era de 78,6 días.

Previsiones al alza

La Agencia Tributaria espera que este año el número de declaraciones de la Renta alcance los 19,275 millones, el primer incremento en tres años. De ellos, 14,255 millones serán a devolver mientras que el resto, 4,28 millones, saldrán a ingresar 7.350 millones de euros. Hacienda pronostica que tras la campaña de Renta y patrimonio de 2014 el resultado entre lo que los contribuyentes ingresan y reciben sea de 3.200 millones menos para las arcas públicas, el montante más bajo de los últimos años. Cada año este saldo se ha ido reduciendo.

La crisis se ha traducido en una disminución del número de declarantes. La destrucción de empleo, la devaluación salarial y la desaparición de algunas de las deducciones más ventajosas para el contribuyente han motivado este fenómeno. Si en 2009 se alcanzaron los 19,32 millones de declarantes, el año pasado fueron 19,25 millones.

La eliminación de deducciones como la de inversión por vivienda habitual para los que compraron a partir de 2013 también ha menguado el montante a devolver. En 2012 esta bonificación suponía un coste de casi 4.000 millones de euros para el Estado. Este año el Gobierno ha presupuestado un gasto de 1.681 millones de euros por este capítulo.

La rotación laboral empuja a la baja las devoluciones de la Renta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación