La Junta concedió la reapertura de la mina de Aznalcóllar «sin el más mínimo rigor»
La juez cree que la empresa ganadora no cumplía con los requisitos ni siquiera para superar la primera fase del concurso de adjudicación
La titular del juzgado de instrucción 3 de Sevilla ha emitido un auto en el que reprocha a la Junta de Andalucía que concediera la reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) sin «el más mínimo rigor» y pese a que fue donde se produjo el vertido tóxico en 1998.
La juez Patricia Fernández ha hecho ese pronunciamiento tras la denuncia presentada por Emerita Resources España SLU , una de las dos empresas que accedieron a la fase final del concurso, resuelto por la Junta de Andalucía el pasado 20 de febrero en favor de la entidad Minorbis-Grupo Méjico (filial de Magtel).
Según el auto de la juez, al que ha tenido acceso ABC, no se ha apreciado que la empresa ganadora « cumpliese las exigencias mínimas , ni siquiera para superar la primera fase del concurso de adjudicación».
Por ello, la instructora considera «imprescindible» recibir declaración a las personas responsables de que Minorbis no fuese excluida en la fase inicial del concurso, entre ellas a la directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta, María José Asensio .
Asenjo declarará ante la Policía
De este modo, la juez ha legitimado a la Policia, como auxilio judicial, para que reciba declaración de Asenjo respecto a las iregularidades detectadas en la adjudicación del concurso de la mina de Aznalcóllar.
Con los datos técnicos aportados, la juez entiende que hay que investigar si no han podido existir irregularidades en esta adjudicación a la vista de las condiciones de quienes se presentaron al concurso y teniendo en cuenta las limitaciones, deficiencias y falta de rigor de Minorbis en relación al certificado de grupo extranjero, su seguro de responsabilidad civil, y la documentación aportada de las empresas que integran el grupo.
La Directora General de Minas, como máxima responsable de la Mesa que decidió a quién adjudicar el contrato, tendría que explicar la valoración que condujo a aceptar a Minorbis como empresa que cumplía las condiciones para competir en el concurso y para, finalmente, ser la adjudicada para llevarlo a cabo, cuando, además la oferta económica que aportaba a la Junta es notablemente inferior a la de la otra empresa solicitante.
Noticias relacionadas
- Investigan un supuesto fraude en las subvenciones en la adjudicación para abrir la mina de Aznalcóllar
- Maíllo atribuye a «la marca Chapuzas Susana S.A.» la investigación de la adjudicación de Aznalcóllar
- La Junta remitirá todo lo que se pida sobre el concurso minero de Aznalcóllar
- Sólo una orden judicial podría paralizar la puesta en marcha del proyecto minero en Aznalcóllar
- El causante del mayor vertido en México se hace con Aznalcóllar
- La sociedad México-Minorbis gana el concurso para reabrir la mina de Aznalcóllar