Moody's avisa de que el aumento del ladrillo en manos de la banca lastra la calidad del crédito

Tras los traspasos a la Sareb, apunta la calificadora, el inventario de inmuebles embargados se ha incrementado de manera continuada desde que comenzara la crisis financiera en 2008

Moody's avisa de que el aumento del ladrillo en manos de la banca lastra la calidad del crédito

agencias

El incremento registrado en 2014 en la cifra de inmuebles embargados en poder de la banca constata la persistencia de presiones negativas sobre el sector en España, lo que lastra el perfil de crédito de las entidades españolas , según señala la agencia Moody's.

Salvo la transferencia puntual de activos a la Sareb, el inventario de inmuebles embargados se ha incrementado de manera continuada desde que comenzara la crisis financiera en 2008, apunta la agencia. Moody´s destaca que «el incremento de inmuebles embargados está produciéndose incluso cuando la salud de la economía y la banca española ha comenzado a mejorar».

La agencia añade que «la recuperación no es suficientemente fuerte para reducir el 'stock' inmobiliario» , como consecuencia del elevado desempleo, el elevado número de viviendas vacías y la disminución de la población.

173.000 millones

El 'stock' de inmuebles sumaba 83.400 millones de euros a finales de 2014, señala la agencia, que estima que l os préstamos en problemas en el mismo periodo alcanzaban los 173.000 millones , lo que, en caso de considerar como problemáticos estos inmuebles, elevaría la tasa de mora al 19% desde el 12,5% registrado.

Teniendo en cuenta propiedades inmobiliarias y préstamos a constructoras y promotoras, la exposición de la banca española al ladrillo sumaría unos 300.000 millones de euros, señala Moody's. Además la calificadora de riesgos ha afirmado también que «los bancos están evitando vender los activos con pérdidas y en su lugar están esperando a una mejora significativa de las condiciones en los mercados».

Moody's avisa de que el aumento del ladrillo en manos de la banca lastra la calidad del crédito

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación