Greybull se suma a los posibles compradores de TAP

La empresa británica de capital riesgo controla la aerolínea de bajo coste Monarch

Greybull se suma a los posibles compradores de TAP afp

francisco chacón

La privatización de TAP entra en su fase decisiva sumando otro posible comprador: la empresa británica de capital riesgo Greybull, propietaria de la aerolínea de bajo coste Monarch.

En plena huelga de pilotos, el plazo para la presentación de ofertas finaliza el 15 de mayo, pues el Gobierno de Passos Coelho pretende que el proceso concluya antes del verano para tener el problema resuelto cuando se celebren las elecciones legislativas en otoño.

Greybull es una sociedad muy pujante en la City. Adquirió Monarch hace menos de un año al invertir 168 millones de euros y ahora se afana en modernizar su flota con la incorporación de 30 aeronaves Boeing, aunque al mismo tiempo ha impuesto unos recortes salariales de hasta el 30%.

El fondo de inversión norteamericano Apollo Global Management opta igualmente, avalado por su gestión líder en los casinos (posee el gigante Caesar’s, verdadero emblema de Las Vegas) y en las navieras especializadas en cruceros.

Pero una de las propuestas más sólidas corresponde al magnate de origen judío-polaco Germán Efromovich, quien controla la compañía bandera colombiana Avianca y diversifica sus inversiones en agricultura, hidrocarburos, construcción naval, radioquímica y petroleras.

Otras opciones

David Neeleman también se mantiene a la expectativa. El empresario brasileño-estadounidense fue el fundador de JetBlue y hoy maneja los hilos de Azul, firma de Sao Paulo y Río de Janeiro que compite en el mercado aéreo. Como también Gol, convertida en una emergente ‘low cost’ cada vez con más conexiones internacionales.

Y no podemos olvidar al millonario portugués Miguel Paes do Amaral, ex socio del Grupo Prisa y actual cabeza visible de Leya (principal editora portuguesa de libros de texto), del operador inmobiliario Teg, de la empresa de energías renovables Quifel Natural Resources, de la productora de vino Companhia das Quintas y de Gryphon, servicios financieros radicados en Londres.

Mientras tanto, siguen su curso los paros convocados por el Sindicato de Pilotos, aunque con una incidencia mucho menor de la esperada en principio. El séptimo día de huelga mantenía la proporción del 75% de los vuelos realizados, es decir, 195 de un total de 261.

Greybull se suma a los posibles compradores de TAP

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación